CAMARA lanzó el primer lote de APIs: den la bienvenida al Meta-Release Fall24

Sí, la alianza global de APIs para telecomunicaciones, CAMARA, acaba de anunciar el lanzamiento del primer lote de APIs. Se trata del Meta-Release Fall24, un lote que propone facilitar el acceso a las funciones de red, sin inconvenientes.

CAMARA, la iniciativa que busca estandarizar y exponer APIs en el sector de las telecomunicaciones para facilitar la interoperabilidad y la innovación, en alianza con la estrategia de la GSMA Open Gateway y el TM Forum, anunció la presentación de un lote de 25 API certificadas, examinadas y probadas en términos de calidad, consistencia y estabilidad, que se agregan al ecosistema.

Entre sus habilidades, se trata de APIs que posibilitan, por ejemplo, verificación de ubicación, verificación de número, SMS con contraseña de un solo uso, Edge Discovery e intercambio de SIM; pero que también actualiza otras APIs que ya fueron implementadas por operadores para, por ejemplo, facturación, estado de accesibilidad del dispositivo o de roaming del dispositivo, QoD de dispositivos domésticos, entre otros.

Este lote de 25 APIs corresponden a 13 subproyectos logrados por el trabajo colaborativo de 396 empresas y más de 1.100 colaboradores, que integran CAMARA y entre los que se encuentran operadores de telecomunicaciones, proveedores de equipamiento e hisperscaladores, interesados en lograr interfaces que proporcionen a los usuarios móviles el acceso a las capacidades de red de la industria de las telecomunicaciones.

“El rápido crecimiento de CAMARA es un testimonio de la necesidad de que las APIs de redes de telecomunicaciones se vuelvan más abiertas, más accesibles y más fáciles de monetizar”, afirmó Arpit Joshipura, gerente general de redes, edge e IoT de la Linux Foundation, y agregó que “el primer lanzamiento oficial y emblemático de la comunidad permite además una colaboración abierta y activa en el desarrollo y la disponibilidad de más soluciones conectadas”.

Sobre este anuncio, Nathan Rader, presidente de la junta directiva de CAMARA y vicepresidente de exposición de servicios y capacidades de Deutsche Telekom, se manfiestó “increíblemente orgulloso de todo el ecosistema de CAMARA, desde los desarrolladores hasta los miembros y socios, por haber logrado el primer lanzamiento de Meta Release”, y lo valoró como un “un avance significativo en nuestra misión de permitir un acceso sin inconvenientes a las capacidades de la red de telecomunicaciones a través de APIs abiertas”.

Entre las voces que celebraron el anuncio, Per Beming, director de estandarización de Ericsson, subrayó que “esta versión trae el primer conjunto de APIs estables al mercado, en paralelo con APIs nuevas y actualizadas de nivel beta para la validación del mercado. Junto con nuestros clientes, socios y la comunidad CAMARA, estamos entusiasmados con el continuo viaje para liberar el potencial de innovación de las APIs de red abiertas que permiten la transformación digital de la sociedad”.

Además, esta versión incluye un perfil de seguridad e interoperabilidad basado en los estándares OAuth 2.0 y OpenID, cuyas pautas, definiciones y documentación se pueden encontrar aquí.

 

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.