“Dos no es positivo, un duopolio no le conviene al país, pero tres sí es importante; por eso Colombia tiene que proteger al tercer operador y tomar medidas asimétricas para que sea un mercado mínimo de tres” dijo Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sobre la configuración de mercado que habilitaría la posible unión entre Tigo y Movistar, y la posible venta y salida de operaciones de EPM, como consecuencia de su sencible situación financiera.
Estas declaraciones fueron realizadas al medio local 360radio.com, a nueve meses de concretada la subasta de espectro para desarrollar la quinta generación móvil en Colombia y en el marco de Andicom 2024, donde el funcionario reconoció su parecer sobre el reacomodamiento que atraviesa el sector en ese país.
En esa charla, además, el funcionario celebró “la confianza” que tienen los inversionistas en el país y planteó la necesidad de proteger una dinámica de mercado en la que haya tres operadores.
“Cuando hay gente que quiere comprar y que quiere invertir un billón de pesos como Millicom en Colombia, es una noticia positiva. Quiere decir que hay confianza en Colombia, confianza en el sector, confianza en lo que estamos haciendo, y la verdad, pues estamos muy contentos de que haya un reacomodamiento del sector a mayor inversión, mayor empleo y mayor cobertura. Estamos muy contentos con todo esto”, dijo en una entrevista al medio local y planteó la necesidad de propiciar las condiciones para que existan, al menos, tres actores.
Hay que recordar que, al momento de repartir el espectro ofrecido para 5G, el primer bloque fue asignado a la UNE Tigo-Movistar, que hace un mes Telefónica informó que firmó un acuerdo no vinculante con Millicom para venderle la filial de Movistar Colombia por unos 400 millones de dólares. El segundo bloque de espectro fue para Wom, que está en una situación financiera compleja; el tercero fue para Telecall, que prevé invertir hasta 100 millones de dólares en el país hasta 2026; y el cuarto quedó para Claro, que acaba de anunciar una inversión de 200 millones de dólares para fortalecer su red de fibra óptica.