En los últimos cuatro años, Telefónica del Perú instaló 150 estaciones base de Internet 4G en el país y benefició a 963 comunidades y más de 94.000 que habitan en las zonas rurales del país. El logro se enmarca entre los compromisos de expansión de infraestructura asumidos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el marco del programa de Canon por Cobertura.
Tal como lo anuncia el operador, este logro se celebró en la comunidad Miguel Grau, ubicada en la provincia de Padre Abad en Ucayali, en el marco de la inauguración de la antena de Internet 4G. Ahora, las 80 familias que habitan ese pueblo y que se dedican al cultivo de palma aceitera y cacao tienen acceso a Internet. Allí, además, se inauguró un Aula Digital que, a cargo Fundación Telefónica, busca impulsar las habilidades matemáticas y computacionales de docentes y escolares.
En Perú, y a través de los compromisos de expansión de infraestructura por canon, los operadores móviles pueden destinar hasta el 60 por ciento del pago por el uso del espectro radioeléctrico a inversiones para la instalación de antenas 4G en zonas en las que no hay acceso a la conectividad. Es en ese contexto que Telefónica de Perú prevé instalar 72 nuevas estaciones base en 2024 y migrar 30 estaciones que aún poseen tecnología 2G a 4G.
Fuente Telefónica del Perú
“Hoy celebramos cómo el esfuerzo conjunto del sector público y privado pueden hacer posible lo que todos los peruanos ansiamos: tener un Perú conectado” dijo Elena Maestre, presidenta ejecutiva de Telefónica del Perú, y agregó que “por eso, este 2024 hemos renovado e incrementado nuestros compromisos de inversión por canon con el MTC para seguir contribuyendo a reducir la brecha digital”.
En ese marco, Carla Sosa, viceministra de Comunicaciones, dijo que “en el MTC reafirmamos nuestro compromiso de reducir la brecha digital. El innovador mecanismo de canon por cobertura es una prueba concreta de que nuestra prioridad, más que la recaudación, es garantizar que todos los peruanos, sin importar su ubicación, tengan acceso a los beneficios de la conectividad”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.