Colombia presentó el Observatorio Nacional TIC para tomar decisiones en telecomunicaciones

El Ministerio TIC de Colombia presentó el Observatorio Nacional TIC (Ontic), una plataforma que permitirá contar con indicadore de gestión destinado a tomar decisiones en el sector de las telecomunicaciones. El anuncio se realizó un par de semanas después de haber dado a conocer la Canasta Básica TIC, como parte de las acciones orientadas a contar con información que permita delinear políticas públicas en términos de acceso.

El Ontic permitirá a los usuarios acceder a indicadores de gestión, información sobre programas del Ministerio, mapas, boletines, estudios e investigaciones sectoriales que permitan tener una visión completa de la conectividad, los ecosistemas de innovación y el panorama tecnológico de Colombia.

Al ingresar a www.ontic.mintic.gov.co los interesados podrán encontrar siete secciones clave:

Indicadores de desarrollo digital: servirá para monitorear el progreso de Colombia en 11 categorías clave, desde la conectividad hasta la inteligencia artificial. Cada métrica refleja el pulso del avance digital del país.

Oferta institucional: Muestra las estadísticas detalladas de los programas, proyectos e iniciativas del Ministerio TIC.

Geoportal: Herramienta para explorar el panorama de la conectividad en Colombia a través de mapas interactivos. Desde la cobertura de Internet hasta el despliegue de operadores, cada punto en el mapa revela la realidad digital de cada región del país.

Publicaciones: Un repositorio de conocimientos que incluye boletines, estudios y otros contenidos del sector TIC desde 2019.

Temas de interés: Esta sección conecta con las noticias del sector.

Catálogo de datos: Acceso a micro datos y metadatos que alimentan los indicadores del portal. Con opciones de descarga y herramientas para su interpretación, como diccionarios de datos.

Temas macro: Muestra los aspectos más relevantes del sector TIC, incluyendo la medición del impacto económico y social de la tecnología. Incluye análisis comparativos de América Latina, Estados Unidos Europa, y mediciones como el índice de brecha digital.

Desarrollo con Google

El Ontic fue presentado por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, en el marco de Andicom 2024 que este año concentrará sus disertaciones en torno a la conectividad 5G, la ciberseguridad, la robótica, blockchain, talento e innovación, smart cities, política y regulación.

“Queríamos lanzar esta herramienta en el marco de Andicom por ser este un evento tan representativo para la industria. Con esta herramienta usted puede saber dónde están las antenas, como va aumentando la conectividad, y tiene una ventaja, y es que con Google logramos utilizar la inteligencia artificial al servicio del sector TIC. Estamos haciendo cosas, avanzamos no solo en Conectividad, Educación e Innovación, logramos que Colombia avance”, sostuvo Lizcano.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.