América Móvil y Telefónica firmaron un acuerdo para quedarse con la operación de Wom Chile

Chile podría experimentar cambios profundos en el sector de las telecomunicaciones. Las subsidiarias chilenas de América Móvil y Telefónica suscribieron este lunes 2 de septiembre un acuerdo no vinculante para explorar conjuntamente su potencial participación en el proceso de venta de los activos de WOM S.A. y sus afiliadas en el contexto de su proceso de reorganización Chapter 11 pendiente ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos de América para el Distrito de Delaware.

A través de un comunicado, las partes informaron que podrán decidir en cualquier momento no someter una oferta y, en caso de realizarlo, cualquier oferta y potencial transacción quedarán sujetas a los procedimientos de licitación y a las normas y autorizaciones regulatorias requeridas bajo el procedimiento de reorganización de Wom S.A. Agregaron que también se respetarán las normas sectoriales y de competencia aplicables, incluyendo la autorización previa de la Fiscalía Nacional Económica de Chile.

“El interés de ambas compañías en explorar conjuntamente su potencial participación en el proceso de venta de los activos de Wom S.A. y sus afiliadas en Chile reside en los potenciales beneficios que la transacción podría generar para sus clientes y los consumidores chilenos en general, dado que se reforzaría la sostenibilidad del sector telecomunicaciones aumentando la capacidad de seguir invirtiendo y compitiendo en redes de alta velocidad y cobertura, clave en la digitalización del país”, concluyeron las operadoras.

La información se conoció a última hora de la tarde. Wom Chile se convirtió, desde su desembarco en este país, en el segundo operador móvil, tras superar a Claro en plena pandemia. Lo hizo a fuerza de una agresiva estrategia comercial. A partir de la licitación 5G y las obligaciones a cumplir, las dificultades financieras de Wom se tornaron indisimulables, y lo que sucede ahora muestra que el proceso de Chapter 11, inevitable, posiblemente finalice en un nuevo proceso de consolidación en la región. Y en una reconfiguración del mercado chileno que ya le dio el visto bueno a la fusión ClaroVTR y que parece no poder sostener lo de los cuatro operadores sólo porque una regulación lo establezca.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.