Operadores coreanos desarrollarán su propio estándar para APIs abiertas ¿qué pasa con Open Gateway?

Las principales operadoras de telecomunicaciones de Corea del Sur —SK Telecom (SKT), KT y LG Uplus— han firmado un memorando de entendimiento (MOU) para crear y lanzar un estándar unificado de Network Open API dentro de este mismo año. Esta iniciativa tiene como objetivo simplificar el desarrollo de aplicaciones y acelerar el proceso al alinear el panorama de las telecomunicaciones móviles del país con los estándares globales, facilitando así la entrada al mercado de los desarrolladores.

Hasta ahora, cada operadora ofrecía su propio conjunto de APIs, lo que permitía a los desarrolladores de terceros integrar sus aplicaciones con las redes de las distintas empresas. Sin embargo, la falta de un estándar unificado ha generado desafíos para los desarrolladores, como una mayor complejidad y tiempos de desarrollo prolongados. El nuevo acuerdo busca simplificar estos procesos, promover la interoperabilidad y acelerar la innovación digital en toda la industria.

Las tres compañías están trabajando juntas para establecer estándares unificados bajo la iniciativa Network Open API, lo que permitirá a los desarrolladores y clientes corporativos crear aplicaciones compatibles en todas las redes de las tres operadoras. Inspiradas por esfuerzos globales como la iniciativa Open Gateway de la GSMA y el Proyecto Camara de la Fundación Linux, las operadoras surcoreanas aspiran a crear APIs estandarizadas que puedan conectarse sin problemas con servicios en todo el mundo.

Evolución más allá de la conectividad

Ryu Tak-ki, jefe de tecnología de infraestructura en SK Telecom, destacó que las redes móviles están evolucionando más allá de la conectividad básica para convertirse en plataformas que generan nuevos servicios utilizando IA y APIs basadas en datos. “Podemos reducir los costos de desarrollo para los clientes externos y mejorar los servicios”, explicó Ryu, subrayando los beneficios de las APIs estandarizadas. Se espera que esta iniciativa cree un proceso de desarrollo más eficiente y reduzca los costos para los clientes externos, fomentando un entorno de telecomunicaciones más innovador.

Además, la colaboración ha dado lugar a un acuerdo para crear seis estándares de API de red en asociación con la Asociación de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Corea (TTA). Estos estándares abordarán áreas clave, incluyendo la protección de datos personales, la seguridad financiera móvil y la calidad de la comunicación. Por ejemplo, la API de ‘Verificación de Número’ está diseñada para mejorar la seguridad más allá de los sistemas tradicionales de OTP basados en SMS, mientras que la API de ‘Cambio de SIM’ tiene como objetivo prevenir fraudes reforzando los métodos de autenticación móvil.

Imagen creada por ChatGPT

La decisión de los operadores surcoreanos de crear un estándar propio, a pesar de la existencia de Open Gateway como iniciativa global, podría interpretarse como un llamado de atención hacia la efectividad y relevancia de Open Gateway. Aunque esta última tiene como objetivo estandarizar las APIs a nivel global para facilitar la interoperabilidad entre operadores de telecomunicaciones en todo el mundo, la creación de un estándar nacional en Corea del Sur sugiere que los operadores locales sienten la necesidad de adaptar y acelerar estos estándares a las particularidades de su mercado.

Atender a necesidades propias

Corea del Sur es un mercado altamente avanzado y competitivo en tecnología móvil, y las operadoras pueden estar buscando soluciones que se adapten más rápidamente a sus necesidades específicas, sin depender del ritmo y los desafíos de coordinación que a menudo enfrentan las iniciativas globales. La velocidad y el control sobre el proceso de desarrollo parecen ser factores clave en la decisión de crear un estándar propio.

Esto también podría plantear una cuestión crítica sobre la naturaleza de los estándares globales como Open Gateway: un estándar global debería ser aplicable y efectivo en cualquier mercado local, no solo para facilitar la interoperabilidad a nivel internacional, sino también para garantizar que los operadores dentro de un mismo país puedan trabajar juntos de manera eficiente. No tiene mucho sentido un estándar global que permita la integración con un operador a miles kilómetros de distancia pero que no funcione de manera óptima con los operadores que comparten el mismo mercado.

A pesar de esta iniciativa local, no parece que las operadoras surcoreanas estén abandonando sus compromisos globales. Más bien, parece que están buscando complementar y reforzar sus capacidades locales. Este enfoque podría permitirles innovar rápidamente a nivel nacional mientras mantienen la interoperabilidad a nivel global, aunque también subraya la necesidad de que iniciativas como Open Gateway sean lo suficientemente ágiles y adaptables para ser relevantes en todos los mercados, no solo en un contexto global abstracto. Lo normal sería que estos operadores pudieran avanzar con Open Gateway en Corea del Sur sin tener que duplicar esfuerzos.

Lee Jong-sik, jefe del Instituto de Investigación de Redes de KT, destacó el impacto global de esta colaboración, afirmando que las APIs unificadas permitirán ofrecer diversos servicios tanto a nivel nacional como internacional. “Promoveremos el desarrollo tecnológico y la estandarización para apoyar globalmente diversas necesidades de los clientes, como la calidad del servicio, la autenticación y las mejoras de seguridad”, añadió.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.