La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por su sigla en inglés) anunció que adoptó nuevas reglas para avanzar con inversiones específicas que faciliten el despliegue de servicios avanzados de banda ancha inalámbrica móvil 5G en comunidades rurales.
Hay que recordar que el Fondo 5G para América Rural de FCC es una iniciativa destinada a llevar servicios de banda ancha móvil 5G a áreas remotas de ese país, que de otro modo no contarían con dicha prestación. Fue creado en octubre de 2020 y dispone de un presupuesto de hasta 9.000 millones de dólares, tal como lo recuerda en su web el organismo.
Por estas horas, la FCC reactivó el fondo para promover las inversiones tendientes a llegar con conectividad de quinta generación móvil a las comunidades rurales, y se incluyeron hasta 900 millones de dólares en incentivos para la incorporación de tecnología Open Radio Access Network (Open RAN) en las redes apoyadas por este fondo.
“La votación bipartidista sobre estas reglas reactiva el Fondo 5G para las zonas rurales de Estados Unidos utilizando el nuevo y mejorado mapa de cobertura de banda ancha de la FCC, que muestra que millones de hogares y empresas carecen de cobertura móvil 5G”, dijo el organismo en el comunicado publicado este jueves.
“Con el progreso que hemos logrado en el mapeo de la disponibilidad del servicio de banda ancha, no hay razón para esperary poner a trabajar el Fondo 5G tendiente a conectar hogares y empresas en comunidades rurales de todo el país”, dijo Jessica Rosenworcel, presidenta de la FCC, y aseguró que “estamos listos para usar todas las herramientas disponibles para asegurarnos de que quienes viven, trabajan y viajan en las zonas rurales de Estados Unidos tengan acceso a servicios avanzados de banda ancha inalámbrica móvil 5G”.
Allí se establece que, para la Fase I del Fondo 5G, la Comisión utilizará una subasta inversa de varias rondas que le permitirá distribuir hasta 9.000 millones de dólares para subsidiar el despliegue de la infraestructura requerida. A esto se suma la inclusión de hasta 900 millones de dólares en incentivos para incorporar Open RAN en las redes respaldadas por el Fondo 5G. El objetivo de esta medida es “promover la implementación de la tecnología Open RAN y sus beneficios para la competencia, la seguridad nacional y la confiabilidad de la cadena de suministro”.
“Este Segundo Informe y Orden, adoptado por una votación plena de la comisión, también modifica la definición de áreas elegibles para el apoyo de la Fase I del Fondo 5G y garantiza que las áreas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos que cumplan con la nueva definición se incluirán en la subasta”, dice el anuncio de la FCC. El regulador advierte, en este sentido, que esta partida aumenta el presupuesto general para la Fase I del Fondo 5G en hasta 9.000 millones de dólares y, de modo proporcional, incrementa el destinado a apoyar la conexión de las comunidades tribales.