La Sutel desarrolló un mapa interactivo de la conectividad en Costa Rica

Interactiva e innovadora. La herramienta que la Superintendencia de las Telecomunicaciones de Costa Rica (Sutel) acaba de presentar ofrece un rápido acceso a las estadísticas de cobertura de redes de comunicaciones en el país.

Se trata del Mapa de Banda Ancha de Costa Rica, una infografía que, disponible aquí, refleja el estado actual y la distribución de los servicios de Internet fijo en todo el país.

Al navegar esta herramienta se puede precisar cuáles son las áreas con mayor y menor oferta de servicios de Internet, el alcance y las velocidades ofrecidas (envío y descarga en Mbps), pero también la capilaridad de las tecnologías utilizadas, como pares de cobre, fibra óptica, cableado coaxial y enlaces inalámbricos.

“Este instrumento forma parte de los esfuerzos y el compromiso de la Sutel para empoderar a los usuarios mediante información que promueva la transparencia y la competencia en el mercado de telecomunicaciones”, dijo Cinthya Arias Leitón, presidenta del Consejo Directivo del organismo.

Fuente: Sutel

En un diálogo reciente con TeleSemana.com, Leitón había planteado que el país atraviesa un proceso de “transformación muy importante” producto del achicamiento de su brecha digital, tanto por el acceso al servicio como a la mejora en la calidad. Aquella conversación se refleja en los indicadores que este mapa ofrece, por ejemplo, en materia de velocidades.

.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.