Si, es Verizon quien anunció que el próximo mes ofrecerá al mercado su servicio de conectividad de banda ancha espacial directamente a los teléfonos móviles de sus usuarios (D2D, por su sigla en inglés), junto a Skylo, proveedor de comunicaciones de red no terrestres (NTN, por su sigla en inglés). En principio se trata del servicio de emergencias, pero también adelantó que realizan pruebas para ofrecer soluciones de Internet de las cosas (IoT, por su sigla en inglés).
“A partir de este otoño, los clientes de ciertos teléfonos inteligentes tendrán acceso a mensajería de emergencia y a compartir la ubicación incluso cuando no haya una red celular terrestre disponible. El año que viene, Verizon ofrecerá la posibilidad de enviar mensajes de texto a cualquier lugar vía satélite a los clientes con dispositivos seleccionados”, dice el anuncio que las empresas compartieron. Inclusive, se precisó que Skylo utilizará un espectro satelital móvil exclusivo y autorizado para la conectividad, y que esto evitará la interferencia de la red con las señales terrestres, a la vez que garantizará la cobertura en zonas remotas.
Cabe recordar que hace tres meses, Verizon selló un acuerdo con AST Space Mobile para garantizar la cobertura total en el territorio estadounidense, con un compromiso de inversión de 100 millones de dólares y la disponibilidad de la banda de 850 MHz; pero quiere ir por más.
Sin embargo, en esta oportunidad, Srini Kalapala, vicepresidente sénior de Tecnología y Desarrollo de Productos de Verizon, subrayó que se sienten alentados por “los avances que se están logrando en las comunicaciones entre dispositivos y satélites para los consumidores y estamos igualmente entusiasmados por impulsar pruebas de innovación técnica en el espacio de las soluciones de IoT satelitales”.
En ese sentido, Parthsarathi Trivedi, CEO y cofundador de Skylo, agregó que “nuestro trabajo con Verizon fortalece nuestra creencia en la convergencia de redes entre satélite y celular, y ahora esta visión es una realidad tanto para los consumidores como para las empresas”.
“El acceso satelital no se trata solo de comunicarse cuando estás en problemas; es conectividad para permanecer en contacto con tus seres queridos donde sea que estén. Estamos entusiasmados de asociarnos con el operador conocido mundialmente por su poderoso rendimiento y servicio confiable, ya que brindamos un nuevo nivel de conectividad desde el espacio”, agregó Trivedi.
Imagen de Dominik Scythe en Unsplash
IoT satelital también
La apuesta también involucra a abastecer de innovación satelital a los clientes corporativos, a través de las habilidades del IoT.
Con esto, Verizon se posiciona como es el primer operador móvil en lanzar de forma comercial la conectividad complementaria para teléfonos inteligentes en la red satelital no terrestre de Skylo y el primer operador móvil en lanzar una oferta comercial de servicio D2D.
“Verizon ha sido líder en el impulso de ofertas de IoT en 4G con Narrow Band IoT y en el impulso de ofertas de IoT emergentes utilizando tecnologías RedCap”, dice el anuncio.Allí advierte que, junto a Skylo, trabaja en el desarrollo de tecnología de IoT satelital y que ambos ya lograron demostrar con éxito cómo un dispositivo de IoT habilitado por Verizon puede desplazarse por una red satelital cuando está fuera del alcance de la red celular terrestre, lo que proporciona una cobertura geográfica mejorada para los dispositivos de IoT.
Para Kalapala “la IoT satelital en combinación con los activos terrestres de Verizon crea la combinación perfecta para soluciones IoT en las partes más remotas del país y por tierra, aire y mar sin tener que usar un dispositivo físico separado”, y apuntó al uso que puedan darse en industrias como la de transporte, agricultura, transporte marítimo, monitoreo ambiental y otras, sobre todo en aquellos lugares donde no hay cobertura terrestre.
Como es de esperarse, los medios especializados del mundo trabajan esta noticia. Light Reading y Mobile World Live, por ejemplo, confirmaron que no habrá ningún costo adicional para acceder a este servicio y que los primeros beneficiados serán los clientes que utilicen teléfonos inteligentes que cumplan con ciertos requisitos, como la serie Pixel 9 de Google, anunciado a principios de mes, y la próxima serie Galaxy S25 de Samsung. La expectativa que se amplie a los demás clientes con dispositivos compatibles se agendó para principios de 2025.
Sin dudas, la noticia se inscribe en un momento bisagra, en la que los enlaces satelitaes se manifiestan con todo su potencial. Semanas atrás, esto se planteaba en un evento temático organizado por TeleSemana.com, y disponible aquí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.