Para IDC se consolida la recuperación del negocio global de smartphones y la “premiumización”

El consenso global indica que el negocio de teléfonos inteligentes se recupera y la industria manifiesta su entusiasmo: el Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker, que realiza la consultora International Data Corporation (IDC) lo confirmó al estimar que se contabilizarán 1.230 millones de unidades al fin de año y que, con ello, se habrá crecido un 5,8 por ciento interanual. El mayor impulso se registrará en el segundo semestre, como consecuencia del crecimiento del negocio de los dispositivos Android más asequibles en los mercados emergentes, y también del avance de móviles con habilidades de inteligencia artificial generativa (GenAI), en los mercados más desarrollados.

Ya lo había anticipado IDC cuando semanas atrás había contabilizado que los envíos globales crecieron un 6,5 por ciento en el segundo trimestre, al igual que  Canalys que estimó un alza de 12 por ciento interanual.  

Según estos nuevos indicadores de IDC, el crecimiento fue del 12 por ciento durante el primer trimestre del año, que siguió con un alza de nueve por ciento en este último trimestre, y que “generó un mayor optimismo sobre cómo se desarrollará el segundo semestre de 2024”.

Para Nabila Popal, directora de investigación sénior del Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker de IDC, “el crecimiento resultante para Android este año será nueve veces más rápido, con un 7,1 por ciento, que el de iOS, con un 0,8 por ciento”.

De esta expresión se desprende que los dispositivos con Android más asequibles marcan la punta de crecimiento en mercados emergentes, mientras que los más desarrollados ya adoptan dispositivos con GenAI y, esto, “genera entusiasmo y un renovado interés en la industria”.

“El menor crecimiento de Apple es el resultado de una mayor competencia en China, pero también de un año base de comparación más alto. Sin embargo, existe un potencial alcista para el pronóstico de iOS, que depende en gran medida de lo bien que se desarrollen los casos de uso de GenAI demostrados en el próximo lanzamiento del iPhone 16 y de lo pronto que Apple pueda establecer asociaciones locales de IA en China”, dijo Popal. Precisó, en ese sentido, que la expectativa de la consultora es que “la trayectoria de iOS mejore en 2025 con un crecimiento interanual del cuatro por ciento gracias a Apple Intelligence, que ya está generando mucho entusiasmo y se espera que gane impulso el próximo año y fomente actualizaciones más rápidas”.

“Aunque los teléfonos inteligentes GenAI son relativamente nuevos en el mercado, los buques insignia premium seguirán adoptando funciones GenAI para ayudar a diferenciarse del resto”, dijo Anthony Scarsella, director de investigación de Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker de IDC quien, al mismo tiempo, vaticinó “un sólido crecimiento del 344 por ciento para los teléfonos inteligentes GenAI, que captarán el 18 por ciento del mercado total para fines de 2024, ya que la mayoría de los productos estrella adoptarán algunas funciones GenAI en el dispositivo”.

Para Scarsella, los dispositivos compatibles con GenAI “no serán baratos inicialmente, ya que el precio de venta promedio de estos teléfonos inteligentes será más del doble del costo de los dispositivos no compatibles con GenAI, lo que impulsará aún más la tendencia de premiumización”.

Con todo, el pronóstico para 2024 mejora y “consolida el camino hacia la recuperación del mercado de teléfonos inteligentes, impulsado por un mayor crecimiento de los dispositivos Android en China y los mercados emergentes”, concluyó Popal.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.