Otras 194 ciudades de Brasil verán activos sus servicios 5G en la banda de 3.5 GHz a partir del lunes 3 de septiembre. Y la cobertura alcanzará a 5.002 municipios, es decir, el 90 por ciento de los 5.568 que existen en ese país, cuando todavía no se cumplieron tres años de la licitación que adjudicó espectro para esa tecnología.
Así lo informó el Grupo de Seguimiento para la Implementación de Soluciones a los Problemas de Interferencia en la banda de 3.625 a 3.700 MHz (Gaispi) y que es presidido por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel).
El servicio 5G se habilitará en 67 municipios del Mato Grosso, en 52 de Piauí, en 51 de Pará y en 24 de Ceará. Esto no quiere decir que se inicie la comercialización, sino que las antenas ya están activas y que la venta de los servicios 5G está habilitada para las operadoras que quieran ofrecerlo.
La apertura de municipios para activar servicios 5G depende del trabajo que realice el Gaispi en conjunto con el Ente Administrador de Banda (EAF) a cargo de revisar la migración de la recepción de la televisión abierta y gratuita a través de antenas parabólicas en la banda C a la banda satelital Ku. Los Servicios Fijos por Satelite (SFS) debieron desalojar esta banda además de instalar filtros para mitigar las interferencias en la estaciones del SFS impactadas.
“En consulta realizada el 25/08/2024, había 23.496 estaciones en la banda de 3,5 GHz licenciadas en 640 municipios. Considerando el número de 5.002 municipios ya liberados por Gaispi, este número de municipios corresponde a casi el 13 por ciento de los municipios liberados para trabajar”, concluyó Anatel.