Claro Argentina comenzará a desplegar su red 5G, y lo hará de la mano de Nokia. Ambas compañías firmaron un acuerdo para cubrir la primera fase de implementación de 5G, que contemplará la cobertura en las principales ciudades de este país.
El anuncio fue realizado por Nokia, a través de un comunicado provenientes desde Espoo, Finlandia, donde la proveedora de equipamiento tiene establecido su casa matriz.
Nokia informó que será el único proveedor de la red, cuya inversión en despliegue no fue informada. Claro Argentina suele desembolsar unos 400 millones de dólares en mantenimiento de red. Sí se comunicó que la red de Claro incorporará equipos de su portafolio 5G AirScale, dotados de chips de alta eficiencia energéticas como también radiobases, unidades de banda base y la última generación de radios Massive MIMO que permiten concretar despliegues sencillos con amplia capacidad de cobertura.
Batería tecnológica
“Claro se convertirá en el primer cliente en América Latina en implementar la Interleaved Passive Active Antenna (IPAA+) de Nokia en todos sus sitios de radio. Los proveedores de servicios suelen enfrentar el desafío de encontrar espacio adicional en torres y tejados para agregar antenas 5G”, dijo la finlandesa. Agregó que la tecnología IPAA acelerará el despliegue de 5G al abordar esta cuestión de forma práctica ya que “su diseño modular admite una amplia gama de frecuencias, desde 700 MHz hasta 2.6 GHz, así como la banda 5G de 3.5 GHz en una solución de antena compacta”.
En la última licitación de 5G, Claro Argentina adquirió 100 MHz de espectro en la banda de 3.5 GHz, que fue la que se puso a consideración del mercado en esa oportunidad, más allá de que el regulador tiene identificadas otras frecuencias para brindar este servicio.
“La inversión en nuestra red 5G con nuestro socio Nokia, confirma nuestro liderazgo tecnológico y compromiso con la innovación. Continuará digitalizando a la sociedad al proporcionar conectividad de alta velocidad, mayor capacidad y conectividad fluida a áreas densamente pobladas, brindando apoyo tanto a ciudadanos como a empresas. Esto permitirá niveles sin precedentes de innovación y eficiencia en varios sectores, lo que permitirá a las organizaciones prosperar en el acelerado panorama digital actual”, dijo Julio Carlos Porras, CEO de Claro Argentina.
Por su parte, Tommi Uitto, presidente de Redes Móviles de Nokia, señaló que “Claro Argentina tiene grandes planes para transformar la sociedad argentina a través del despliegue de redes 5G y estamos orgullosos de apoyarlos como su socio estratégico. Nuestro portafolio 5G líder en la industria establecerá las bases para la transformación digital, abriendo nuevas e interesantes oportunidades para que las personas y las empresas experimenten una conectividad móvil mejorada”.
Se va la tercera
Claro Argentina era la única operadora del país que tenía pendiente el inicio de su despliegue de 5G. Tanto Personal como Movistar iniciaron este proceso entre finales de 2023 y principios de 2024, y hasta el primer trimestre del año ambas se habían concentrado en las ciudades de mayor movimiento de la Argentina. Personal, por caso, decide establecer una antena 5G cuando detecta que el 20 por ciento del total del parque de móviles de una zona funciona con esta tecnología.
Imagen: woodleywonderworks/Flickr
Claro es el principal cliente de Nokia en la Argentina, donde el 100 por ciento de su RAN funciona con esta tecnología. En el caso de Personal, la finlandesa participa con el 20 por ciento de esta parte de la red. Los chinos Huawei y ZTE son los más fuertes en la RAN de las operadoras que actúan en este país, como también en la región.
Nokia es socio de Claro Argentina desde hace muchos años y los ha apoyado con el despliegue de sus redes 2G, 3G, 4G y, ahora, con 5G. Como se ve, se trata de un matrimonio de décadas, más que de años. Fue sellado en el principio de los tiempos móviles en México y sobre el que, de acuerdo a lo que se dice en el mercado, a ninguno de los dos les conviene divorciarse.
Debe estar conectado para enviar un comentario.