Mitigación de teléfonos móviles de contrabando en prisiones

La presencia generalizada de teléfonos móviles no autorizados en instalaciones correccionales sigue siendo un desafío importante para la aplicación de la ley. Un estudio de 2023 encontró que los teléfonos móviles son el segundo tipo de contrabando más recuperado (después de las armas), con un promedio reportado de 31 teléfonos recuperados por cada 1.000 personas. El uso de dispositivos introducidos de contrabando, dejados caer por drones, o incluso arrojados sobre una cerca permiten que los reclusos comúnmente cometan delitos que van desde dirigir actividades de pandillas externas e intimidar testigos hasta planificar fugas.

Una de las razones por las que los teléfonos de contrabando son tan prevalentes es que las medidas que suelen implementarse para detectarlos tienen limitaciones significativas. Los métodos físicos, como los cacheos a los prisioneros y visitantes, las búsquedas en celdas y áreas comunes, y las medidas de seguridad operativa son algo efectivas, pero no pueden garantizar con alta confianza que los teléfonos hayan sido excluidos de una instalación.

Por otro lado, las tecnologías de interferencia pueden bloquear todas las transmisiones de teléfonos móviles, pero interfieren con el uso legítimo tanto dentro de la prisión como entre los civiles que viven en el área circundante. Por lo tanto, el uso de tecnologías de interferencia está restringido en algunas jurisdicciones, y donde es utilizada, el hardware está sujeto a manipulación o destrucción por parte de los reclusos o sus asociados.

La plataforma SS8 ofrece un enfoque más sofisticado para mitigar el uso de teléfonos móviles de contrabando en las prisiones, que implica la detección, el monitoreo y la desactivación de dispositivos sospechosos. Funciona a través de la red móvil, no puede ser detectada por los usuarios finales, y no requiere hardware vulnerable en el sitio. Como caso de uso para la inteligencia legal, el enfoque de SS8 se centra en la investigación así como en la aplicación de la ley, utilizando tecnologías de ubicación pasiva y activa para localizar, interceptar, monitorear y recopilar inteligencia del uso de teléfonos móviles de contrabando.

Investigar: Establecer y monitorear zonas silenciosas geocercadas

La cobertura de la red móvil de una torre celular determinada puede incluir territorio tanto dentro como alrededor del establecimiento correccional. Para diferenciar entre dispositivos dentro y fuera, la plataforma SS8 utiliza tecnología de ubicación pasiva para permitir que se definan una o más “zonas silenciosas” geocercadas para la instalación. La solución detecta todos los dispositivos que ingresan o salen de la zona silenciosa geocercada. Los límites geométricos de la zona pueden definirse con cadenas de texto simples utilizando el Intellego XT Globe de SS8 o una API. Intellego XT Globe también proporciona la capacidad de dibujar una forma poligonal directamente en un mapa para crear una geocerca.

Luego, la plataforma emplea tecnología de ubicación activa para rastrear dispositivos dentro de la zona silenciosa en tiempo real ya que recopila datos de ubicación (incluyendo latitud, longitud y radio de incertidumbre) con alta precisión y confiabilidad. Por medio de heurísticas de la zona silenciosa y algoritmos de patrones de vida, Intellego XT Globe verifica con alta confianza que el dispositivo se encuentra dentro del área geocercada. Estas medidas ayudan a evitar interferir el servicio de telefonía móvil de los vecinos y otros civiles en las cercanías de la prisión sin que sea advertido.

Para diferenciar entre teléfonos de contrabando y aquellos operados legítimamente dentro de la zona silenciosa por el personal y otros, la solución SS8 utiliza Listas de Permitir y Denegar de MSISDNs. La Lista de Permitir identifica los dispositivos de partes confiables, como los oficiales de corrección, que están autorizados de manera permanente dentro de la instalación. También permite el uso temporal de los dispositivos de terceros menos confiables, como visitantes o proveedores, que son reevaluados regularmente con el tiempo. Los dispositivos que están prohibidos de manera taxativa dentro del establecimiento carcelario se recopilan en la Lista de Denegar.

Aplicar: Desactivar teléfonos de contrabando para interrumpir actividades ilícitas

Los dispositivos en la Lista de Denegar son candidatos para que se les desactive el servicio si son detectados dentro de la prisión. Este flujo de trabajo primero requiere que el operador de red móvil (MNO, por sus siglas en inglés) confirme las autorizaciones legales adecuadas según lo exijan las regulaciones aplicables. Con esa autorización, el MSISDN correspondiente se etiqueta en la plataforma SS8 como autorizado para desactivación, decisión que luego se comunica al MNO. Después de la confirmación del MNO, el MSISDN se marca como “Desactivado” en Globe.

Dependiendo de las capacidades proporcionadas por el MNO, la desactivación puede hacerse de manera virtual o fuera de línea. En el primer caso, la plataforma SS8 utiliza una API proporcionada por el MNO para habilitar o deshabilitar servicios, ya sea de forma manual o automática. Según las capacidades de la API, incluso puede ser posible habilitar y deshabilitar servicios de datos o de voz específicos individualmente, como SMS, MMS o push-to-talk. En los casos en que los MNOs no proporcionan dicha API, se les contacta por teléfono o correo electrónico para habilitar o deshabilitar los servicios relevantes, hecho que luego se registra en la plataforma SS8 para transparencia y capacidad de auditoría.

La infraestructura requerida para respaldar el uso de zonas silenciosas de SS8 se basa en interfaces que los MNOs comúnmente proporcionan para servicios de emergencia, como la función de exposición de capacidad de servicio (SCEF, por sus siglas en inglés) en redes 4G y la función de exposición de red (NEF, por sus siglas en inglés) en 5G. Intellego XT Globe puede operar a través de generaciones de redes desde 2G hasta 5G y más allá, e identificar tanto a usuarios locales como en roaming, además de contar con el respaldo de casi 25 años de innovación y experiencia de SS8 en inteligencia de ubicación legal de alta precisión.

Acerca de SS8 Networks

Como líder en inteligencia legal y de ubicación, SS8 ayuda a hacer las sociedades más seguras. Nuestro compromiso es extraer, analizar y visualizar la inteligencia crítica que brinda a las fuerzas del orden, agencias de inteligencia y servicios de emergencia, las perspectivas en tiempo real que ayudan a salvar vidas. Nuestras soluciones de alto rendimiento, flexibles y preparadas para el futuro también permiten a los operadores de redes móviles cumplir con las normativas con mínima interrupción, tiempo y costo. SS8 es confiado por las agencias gubernamentales más grandes, proveedores de comunicaciones e integradores de sistemas a nivel mundial.

El portafolio de monitoreo y análisis de datos Intellego® XT está optimizado para que las agencias de aplicación de la ley capturen, analicen y visualicen conjuntos de datos complejos para inteligencia investigativa en tiempo real.

LocationWise ofrece la mayor precisión de ubicación de red auditada a nivel mundial, proporcionando inteligencia de ubicación activa y pasiva para servicios de emergencia, fuerzas del orden y operadores de redes móviles.

La plataforma de mediación Xcipio® cumple con las demandas de interceptación legal en cualquier tipo de red y proporciona la capacidad de transcodificar (convertir) entre versiones de entrega de interceptación legal y familias estándar.

Para obtener más información, contáctenos en [email protected].

Síganos en LinkedIn o en X @SS8.

WEBINAR DESTACADO

Caso de uso de Geolocalización de Red
Identificación de dispositivos móviles en prisiones

3 de Septiembre, 2024

Javier D’Agostino – Director de Ventas LATAM, SS8

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Javier es Director de Ventas, LATAM en SS8 y tiene más de 20 años de experiencia como líder de ventas. En SS8, es responsable de la expansión estratégica en Proveedores de Servicios de Comunicación y Agencias de Cumplimiento de la Ley (Inteligencia y Seguridad) para el mercado LATAM. Es Ingeniero en Sistemas de Información y Máster en Administración de Empresas por la Universidad del CEMA.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.