Brasil retira obligaciones de cobertura en rutas hasta definir la próxima subasta de la banda de 700 MHz

Entre decisiones nuevas sobre espectro y el retiro de obligaciones de cobertura. Así se viene moviendo Brasil en los últimos días a través de sus distintos organismos. Por un lado, se eliminaron las exigencias para cubrir con 4G unos 35.000 kilómetros de rutas nacionales. Por el otro, se liman los últimos detalles para la próxima licitación de 700 MHz como antesala de lo que se definirá el año que viene en relación a la banda de 600 MHz.

Espectro. Imagen: Ministerio de TIC.

El Comité Gestor del Programa de Aceleración del Crecimiento (CGPAC) decidió excluir del Nuevo PAC (el programa de inversiones coordinado por el gobierno federal junto con el sector privado, provincias, municipios y organizaciones sociales) el servicio de 4G que debía cubrir 35.000 kilómetros de carreteras federales, además de eliminar los compromisos de cobertura 5G en áreas sin definir de parte de los operadores regionales.

Las acciones del Nuevo PAC incluidas ahora fueron publicadas este viernes a través de una resolución del CGPAC junto con la inclusión de otras iniciativas aunque ninguna en materia de conectividad.

Obligación en pausa

La obligación de cobertura 4G en autopistas había surgido en el marco de la licitación 5G de noviembre de 2021, donde también se había puesto a consideración del mercado la banda de 700 MHz a nivel nacional, que quedó en poder de Winity. Esta operadora se retiró del proyecto en 2023 luego que la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) rechazara la posibilidad de compartir ese recurso con Vivo. Argumentó que aprobar una determinación en ese sentido iba contra el espíritu de la licitación 5G.

La devolución de esa banda supuso que la obligación de cubrir los 35.000 kilómetros de autopistas con 4G también quedara huérfana.

IoT. Imagen: Anatel.

IoT. Imagen: Anatel.

Por estos días, el regulador está preparando una próxima subasta para asignar esa banda, y todo indica que esa futura convocatoria incluirá sus propias obligaciones. Hasta ahora no han trascendido detalles sobre las expectativas de la Anatel, pero sí las demandas de las operadoras regionales que han solicitado que se realice nuevamente el cálculo del valor de espectro para uso secundario, pues de ello dependerá cuán rápidos o no se efectúen los futuros despliegues.

Por esto, no parecen quedar dudas de que el regulador buscará que el proceso se concrete y se active rápidamente en virtud de las necesidades de conectividad que, aunque suspendidas, existen.

Reformulación de cobertura 5G

El otro proyecto de conectividad eliminado del Nuevo PAC fue el que apunta a brindar servicios 5G a 1.700 ubicaciones establecidas fuera de la sede de las prestadoras. Se trata de otro de los objetivos establecidos en la licitación de 2021 y que deben cumplirse antes de finales de 2030.

Imagen: Jon Tyson/Unsplash

Según lo expresado por los medios especializados de Brasil que estas obligaciones salgan no significa que no se deban cumplir los compromisos. El caso de estas 1.700 localizaciones aparecen como las últimas de la lista de obligaciones 5G definidas por la Anatel, lo que da a entender que se deberán ejecutar aunque posiblemente con tiempos más largos.

Una vez que se convoque a la próxima licitación de la banda de 700 MHz llegará el turno de continuar avanzando con la banda de 600 MHz que está en uso de la radiodifusión y es reclamada por las operadoras móviles para dar servicios IMT. La cadena O Globo es una de las principales usuarias de esa frecuencias y sus responsables vienen dando cuenta de su importancia para avanzar con la televisión interactiva. Y las operadoras móviles siguen queriendo más recurso para sus servicios. La Anatel será, en definitiva, la que en 2025 dirima la cuestión.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.