Sateliot lanza los primeros cuatro satélites de su constelación LEO a puro glamour

Sateliot lanzará este viernes los primeros cuatro satélites de su constelación 5G-IoT como parte de la misión Transporter-11 de SpaceX. El lanzamiento se realizará a través del cohete Falcon 9 que partirá desde la base aérea Vandenberg en California, Estados Unidos. Hace un año había enviado al espacio a The Groundbreaker, el primer vehículo como parte de las pruebas iniciales para comenzar esta fase del proyecto.

Será un lanzamiento glamoroso. La compañía eligió el marco de la America´s Cupo Experiencia de Barcelona, exposición oficial de Luis Vuitton 37th America´s Cup, un programa que comenzará a las 19 horas de esta ciudad. Desde este espacio se conectará directamente con SpaceX para observar el lanzamiento desde la pantalla más grande de Europa. La idea es que el sonido y la iluminación envolventes trasladen a los asistentes hasta esas alturas espaciales.

La épica y el glamour parecen ser los condimentos elegidos para dar a conocer cada una de las etapas de este proyecto, desde sus inicios. El lanzamiento tendrá los condimentos de los modos de comunicación actuales. El youtuber y divulgador científico, Josep Calatayud, también director del canal Control de Misión, presentará su programa en ese lugar acompañado de los accionistas de Sateliot, empresas de la industria, autoridades y empleados de la compañía, junto a sus co-fundadores Jaume Sanpera y Marco Guadalupi.

Todo el planeta bajo Sateliot

Esta primera constelación de Sateliot promete cubrir el 100 por ciento del planeta. Estos vehículos permitirán inaugurar la fase comercial de la compañía. La operadora satelital ya tiene decenas de acuerdos firmados con distintas compañías de telecomunicaciones alrededor del mundo para que puedan ampliar la cobertur de su conectividad. Según Cinco Días, ya cuenta con contratos por 200 millones de euros mediante los que se brindarán servicios a más de 400 millones de clientes en 50 países. Telefónica y AWS son algunas de las empresas con las que tiene contratos cerrados.

Los primeros cuatro satélites de esta constelación conformada por 64 aparatos son del tipo CubeSat 6U, cuyas dimensiones son de 20 x 10 x 35 centímetros, y pesan unos 10 kilogramos. Orbitarán a unos 600 kilómetros de distancia desde la tierra, y su vida útil se estima para unos cinco años. Cada uno de ellos supuso una inversión de medio millón de euros.

El objetivo de la compañía es brindar el servicio de IoT al sector empresarial de pymes, como también a la administración pública y las grandes empresas que actúan en extensiones importantes, tal como sucede con la agroindustria, la logística o las infraestructuras críticas.

Sateliot será la primera constelación satelital LEO de Europa, lo que posiciona a este continente en un escenario que es dominado por Starlink, más allá de los proyectos puestos en marcha por OneWeb, y por Amazon a través de Kuiper. No por casualidad, Indra, Cellnex y el Estado a través de la compañía pública Sepides son accionistas de la compañía, sin olvidar que el financiamiento nunca le fue esquivo.

Una vez concretado este lanzamiento, se espera que la fase comercial se active hacia finales de este año. Durante 2025 se espera que terminen de concretarse los nuevos lanzamientos para tener completa la constelación prevista en esta primera etapa.

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

3 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.