AST SpaceMobile ya tiene permiso de la FCC para lanzar sus primeros satélites LEO

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) otorgó una licencia inicial a AST SpaceMobile para lanzar cinco de sus satélites de órbita baja (LEO) en septiembre como el primer paso para ofrecer su servicio directo a dispositivos (D2D, por su sigla en inglés).

A partir de ahora, la empresa tiene permiso para lanzar y operar frecuencias V, S y UHF con el objetivo de respaldar las operaciones de puerta de enlace, enlace de alimentación y telemetría, seguimiento y control en sus cinco satélites Bluebird.

La licencia sigue a una actualización de las presentaciones de la constelación de AST SpaceMobile ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) además de documentación elevada al regulador de los Estados Unidos en marzo pasado. Esto implica que los satélites comerciales de la operadora estarán bajo la jurisdicción de los Estados Unidos, informó MobileWorldLive.

Los cinco satélites Bluebird están en camino a un sitio de lanzamiento de SpaceX en Cabo Cañaveral en el estado de Florida. Los aparatos serán enviados al espacio durante septiembre aunque por ahora no hubo más precisiones sobre la ventana de lanzamiento.

Para brindar los servicios utilizará el espectro de 850 MHz de Verizon y AT&T, que es compatible con los teléfonos inteligentes estándar actuales, para un servicio directo al dispositivo.

Si bien AST SpaceMobile planea brindar el servicio en todo el territorio continental de Estados Unidos, Vikram Raval, director de asuntos regulatorios globales, afirmó que la compañía está “fomentando relaciones regulatorias a nivel nacional y en todo el mundo” para su infraestructura espacial.

Cuenta con el respaldo financiero de AT&T, Verizon, Google y Vodafone Group. La compañía afirma tener acuerdos con más de 45 operadores de redes móviles en todo el mundo, que tienen más de 2.800 millones de suscriptores existentes.

Además de AST SpaceMobile, T-Mobile US y SpaceX, y Apple tienen como objetivo implementar varios servicios comerciales en los próximos meses.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

2 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.