La confirmación de la posibilidad de sumar municipios donde activar la quinta generación móvil siempre involucra una buena noticia. El lunes 5 de agosto será el turno de 506 territorios de Brasil en los que los operadores que adquirieron espectro en la subasta realizada en noviembre de 2021 ya podrán solicitar a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) la licencia y la activación de sus estaciones.
A partir de ese momento, ya serán 4.808 municipios en los que la banda de 3.5 GHz estará disponible para activar 5G y esto implica que el servicio es plausible de llegar al 92 por ciento de la población brasilera, unas 197 millones de personas.
La decisión fue confirmada por el Grupo de Seguimiento para la Implementación de Soluciones a Problemas de Interferencia en la banda de 3.625 a 3.700 MHz (Gaispi), en la reunión desarrollada el pasado martes 30 de julio. Como es costumbre, el organismo recordó que esta liberación no supone la activación inmediata sino que los operadores ya podrían hacerlo si así se estableciera en sus planificaciones estratégicas.
Fue en ese mismo encuentro en que se confirmó otro paso importante: la autorización para iniciar la Red de Comunicaciones Privadas de la Administración Pública Federal, con la que se cubirá 6.500 puntos de agencias federales distribuidas en las 27 capitales y tendrá requisitos de seguridad y cifrado.