El movimiento en el sector de las telecomunicaciones sigue más vivo que nunca. Telefónica informó que firmó un acuerdo no vinculante con Millicom para venderle la filial de Movistar Colombia por unos 400 millones de dólares (370 millones de euros). La operadora comunicó esta decisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores [(CNMV) de España el mismo día que dio a conocer los resultados del segundo trimestre de 2024. Millicom, en tanto, confirmó que quiere quedarse con el control de TigoUne, hecho que la convertiría en un operador mucho más fuerte en el difícil mercado de las telecomunicaciones de Colombia.
“En relación a la filial Colombia Telecomunicaciones (Telefónica Colombia), Telefónica informa que el grupo Telefónica ha suscrito un acuerdo no vinculante con el grupo Millicom para explorar una posible operación corporativa con respecto a los activos que ambos grupos tienen en Colombia”, indicó en el comunicado enviado a la bolsa.
El acuerdo no vinculante sellado ahora con Millicom se concreta a un año de haberse conformado la empresa de infraestructura móvil conjunta en ese país, mediante la cual ambas operadoras participaron de la licitación 5G. En el comunicado enviado a la Bolsa de España, la compañía informó que este acuerdo supone la venta de las acciones de Telefónica en Colombia, país en el que opera a través de la sociedad Coltel.
Coltel fue creada en junio de 2003, durante la primera presidencia de Alvaro Uribe. Tres años después, Telefónica compró el 50 por ciento más una acción más de esta compañía, mientras que un 32 por ciento quedó en poder del Estado colombiano, recordó el medio Semana. El gobierno de ese país ya había intentado vender esa cuota en 2018 pero no se concretó.
La movida de Millicom
En paralelo a esta adquisición de Telefónica Colombia, Millicom también compraría el 50 por ciento de la participación que Empresas Públicas de Medellín (EPM) posee en TigoUNE. El año pasado, Tigo encaró un proceso de reestructuración fuerte en la operadora con el objetivo de sanearla. Después de idas y vueltas se logró inyectarle fondos frescos para continuar con el proceso de inversiones que demandaba la operadora.
Imagen: npatterson/Flickr.
Millicom también dio a conocer esta operación en el mercado de valores de Colombia. Entre ambas transacciones la compañía desembolsaría unos 1.000 millones de dólares, de acuerdo a lo informado por los medios colombianos.
“La concreción de esta transacción está sujeta a la negociación y firma de acuerdos definitivos con todas las partes implicadas, así como a la obtención de aprobaciones regulatorias y antimonopolio, y el cumplimiento de otras condiciones previas. No se puede garantizar que la transacción se lleve a cabo”, aseguró el comunicado.
En ese documento, la operadora con sede en Luxemburgo anticipó que, de concretarse la compra, se conformaría un operador “fuerte y viable” que permitiría facilitar el despliegue de redes de fibra óptica, además de 5G. El mercado colombiano viene planteando diversos desafíos en materia de sustentabilidad económica-financiera y este movimiento va en esa dirección. De hecho, a finales del año pasado, el consejero de Transformación Digital de Colombia, le dijo a TeleSemana.com que Tigo y Telefónica terminarían fusionándose.
Este anticipo no sólo va en camino de concreción sino que, además, será la base de una nueva reconfiguración del mercado de las telecomunicaciones de Colombia, en un contexto donde Wom también está en proceso de reestructuración.
Debe estar conectado para enviar un comentario.