The Linux Foundation lanza LF Broadband y sigue con los desarrollos de la desaparecida Open Networking Foundation

El organismo sigue avanzando en su importancia para el sector de las telecomunicaciones con este nuevo grupo de trabajo centrado en el código abierto para redes de banda ancha

The Linux Foundation anunció la formación de LF Broadband, una nueva iniciativa que impulsa la innovación en el acceso de banda ancha de código abierto. LF Broadband apoyará proyectos que transforman las redes de banda ancha y la industria de la red óptica pasiva (PON, por sus siglas en inglés), incluyendo el diseño de referencia SEBA y el proyecto de código abierto VOLTHA para la virtualización de sistemas PON de múltiples proveedores. Estos proyectos, anteriormente alojados por la Open Networking Foundation (ONF), ahora están bajo la supervisión de The Linux Foundation.

El Fondo Dirigido de LF Broadband se establece como un fondo independiente bajo The Linux Foundation, con el objetivo de apoyar proyectos de código abierto relacionados con la banda ancha, que ya están en despliegue con empresas como Deutsche Telekom (DT) y Türk Telekom. LF Broadband surge de ONF que se fusionó con The Linux Foundation a finales de 2023. Los proyectos anteriores de ONF se dividen en tres fondos dirigidos tras la fusión: LF Broadband, Aether y P4. Apoyado por proveedores líderes de telecomunicaciones, redes y banda ancha, los proyectos de LF Broadband son de código abierto, con interfaces abiertas y diseños preparados para el futuro basados en una arquitectura nativa de la nube. Los miembros iniciales que apoyan la formación de LF Broadband incluyen Adtran, DT, Digital Platforms, Excelacom, Iowa State University, Netsia, Radisys, Türk Telekom, Universidad de Burgos y ZTE.

Arpit Joshipura es nombrado Director Ejecutivo de LF Broadband. Joshipura, quien también es gerente general de redes y orquestación en The Linux Foundation, supervisa otras subfundaciones como LF Networking y LF Edge. Joshipura destaca que, al igual que el código abierto impulsó la transición a 5G en las telecomunicaciones, también está impulsando la próxima generación de tecnologías de redes de banda ancha. LF Broadband ofrece un foro neutral para que proveedores, usuarios finales e investigadores colaboren en soluciones para transformar las redes de banda ancha y la industria PON, dice.

LF Broadband ofrece soluciones probadas en producción con empresas como Türk Telekom y DT. Su plataforma multi-proveedor apoya un amplio portafolio de proveedores del ecosistema y previene el bloqueo por proveedor. Su gestión de red centralizada y el plano de control SDN soportan tanto OLTs y ONUs existentes como nuevos. Es la única solución abierta y desagregada en producción, logrando significativos ahorros en costos totales de propiedad. Según el comunicado el CAPEX se puede reducir entre un 20 y un 40 por ciento, y el OPEX entre un 10 y un 20 por ciento.

Los proyectos iniciales bajo LF Broadband incluyen VOLTHA y SEBA. VOLTHA proporciona control y gestión comunes para redes PON (OLTs y ONUs) y soporta tanto hardware abierto como OLTs tradicionales con diferentes adaptadores OLT. VOLTHA tiene una arquitectura de microservicios altamente escalable, probada para decenas de miles de ONUs. VOLTHA está desplegado en entornos de producción por DT y Türk Telekom, con múltiples otros operadores en diversas etapas de pruebas de laboratorio y de campo, asegura el comunicado de prensa.

La versión 2.12 de VOLTHA, recientemente lanzada, ofrece mejoras en la gestión de dispositivos y soporte para perfiles adicionales de suscriptores, incluyendo perfiles de servicio de voz, manejo y recuperación de errores mejorados, mejoras en la interfaz de gestión para el registro, alarmas y atributos recibidos de OLTs, mejoras en la infraestructura de observabilidad relacionadas con métricas de OLT y estabilización de la infraestructura de pruebas.

SEBA es un diseño de referencia para soportar el acceso de banda ancha con una mínima prescripción de elecciones tecnológicas, destinado a satisfacer las necesidades de red y características de múltiples operadores con una arquitectura común. Soportando tanto el acceso residencial como el backhaul inalámbrico, SEBA sirve como arquitectura fundamental para VOLTHA. SEBA está desplegado en producción por Türk Telekom.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.