Mientras que las inversiones en Open RAN muestran un crecimiento significativo y prometedor, el mercado general del RAN enfrenta desafíos continuos y una tendencia a la baja. Este contraste marca un escenario complejo para la evolución de las telecomunicaciones, y podría explicarse tanto por las eficiencias introducidas por Open RAN como por la sobrecapacidad en las redes, tema que abordamos en un artículo anterior en TeleSemana.com. Esta sobrecapacidad está provocando un descenso en las inversiones de CAPEX por parte de los operadores, exacerbando las dificultades en el mercado del RAN.
Esta semana y según un nuevo estudio de Juniper Research, la inversión anual de los operadores en O-RAN alcanzará los 11.000 millones de dólares en 2029, incrementándose desde los 2.000 millones en 2024. Este aumento significativo es un indicativo de la creciente atención de los operadores hacia la maximización de la eficiencia de las redes, dice el nuevo informe.
De acuerdo con el comunicado de Juniper Research, la culminación de casi 40.000 millones de dólares en inversión global en automatización de redes con IA para 2029 será impulsada por la necesidad de satisfacer el aumento de conexiones celulares y de datos. La adopción de O-RAN permitirá a los operadores expandir las implementaciones de RAN con IA.
El informe de Juniper Research pronostica que el uso de datos celulares se más que duplicará en los próximos cuatro años, debido a la expansión de los nuevos servicios de banda ancha 5G y el uso del 5G para IoT. Para permitir que las redes de telecomunicaciones procesen eficientemente este aumento de datos, el informe identifica la dirección del tráfico basada en IA como un servicio crucial habilitado por O-RAN. Esta tecnología permite a los operadores maximizar la eficiencia de las redes mediante la enrutación automatizada del tráfico celular, optimizando así los recursos de la red.
El informe de Juniper Research insta a los operadores a aprovechar la dirección del tráfico basada en IA para dirigir inteligentemente el tráfico según la aplicación. Esto permitirá a los operadores priorizar las aplicaciones que dependen de una baja latencia, asegurando que el balanceo de carga ocurra con un impacto mínimo en la conectividad. Según el autor del informe, Alex Webb, “los operadores deben aprovechar la dirección del tráfico basada en IA para mejorar los servicios de conectividad, como la banda ancha móvil mejorada, priorizando el tráfico generado por estas conexiones hacia la estación base con la latencia más baja para maximizar la propuesta de valor para los usuarios”.
Perspectivas del Mercado del RAN
En contraste con las prometedoras perspectivas para O-RAN, según un nuevo informe de previsión publicado por Dell’Oro Group, las condiciones del mercado del RAN siguen siendo desafiantes para la infraestructura móvil y los mercados de RAN en general. Tras el incremento del 40 al 50 por ciento entre 2017 y 2021, el mercado del RAN está ahora en declive, y se espera que estas tendencias prevalezcan durante todo el período de previsión entre 2024 y 2028. Sin embargo, el ritmo de la disminución debería moderarse algo después de 2024.
Stefan Pongratz, vicepresidente de investigación del mercado de RAN en Dell’Oro Group, comenta que “no es una sorpresa que haya lluvia después del sol. Además de los desafíos relacionados con la cobertura basada en MBB, esta desconexión entre el crecimiento del tráfico de datos móviles y el aumento de capacidad proporcionado por la banda media, junto con la continua incertidumbre en la monetización, claramente está afectando al mercado”.
Según Dell’Oro, los ingresos mundiales del RAN se proyectan a disminuir a una tasa compuesta anual (CAGR, por sus siglas en inglés) del dos por ciento durante los próximos cinco años, ya que las continuas inversiones en 5G se verán compensadas por la rápida disminución de los ingresos por LTE. La región de Asia-Pacífico se espera que lidere esta disminución, mientras que las comparaciones más fáciles tras las fuertes contracciones en 2023 mejorarán las perspectivas de crecimiento en la región de América del Norte. Incluso con cierta recuperación, los ingresos del RAN en América del Norte se espera que permanezcan significativamente más bajos en comparación con el pico en 2022, dice el comunicado.
Dell’Oro también destaca que las posiciones de 5G-Advanced siguen sin cambios. La tecnología jugará un papel esencial en el viaje más amplio del 5G. Sin embargo, no se espera que 5G-Advanced impulse otro ciclo importante de CAPEX. En su lugar, los operadores irán gradualmente trasladando sus gastos del 5G hacia 5G-Advanced dentro de sus limitados presupuestos de CAPEX.
Además, los segmentos de RAN que se espera que crezcan en los próximos cinco años incluyen 5G NR, FWA, mmWave, Open RAN, vRAN, redes privadas inalámbricas y small cells.