Telefónica Brasil compró el 100 por ciento de IPNet Proveedores de Internet, una empresa considerada como la más importante en la provisión de servicios en la nube. Se trata de la concreción de un acuerdo sellado en 2021, que fue anunciado ahora y que supondría una inversión en torno a los 41 millones de dólares.
IPNet es la principal integradora de los servicios de Google Cloud en Brasil. Cuenta con una red robusta que atiende principalmente a clientes residenciales y pequeñas empresas en varias ciudades del estado de San Pablo. Su infraestructura de fibra óptica de alta calidad permitirá a Vivo, tal el nombre con que Telefónica actúa en este país, ampliar su presencia y capacidad en la región, y ofrecer servicios de Internet de alta velocidad y calidad a sus clientes.
La compra se efectuará a través Telefónica Cloud Brasil, empresa conformada en un 50,01 por ciento por Telefónica Brasil y en un 49.99 por ciento por Telefónica Tech. Esta última se ha convertido en la división más dinámica del grupo: recientemente firmó un acuerdo con el BBVA por medio del cual abrirá un centro de ciberseguridad en México, que se sumará a otros dos de Colombia.
Edifício Chucri Zaidan. Imagen: Telefónica Brasil
Con esta transacción Vivo buscará reforzar su posición en el mercado de servicios de Internet de alta velocidad, aprovechando la infraestructura existente de IPNET. La operación le permitirá incrementar su base de clientes, que hoy es de 76 millones de líneas, además de expandir su red de fibra óptica con la que mejorará cobertura y calidad de servicios.
IPNET cuenta con un plantel de más de 260 empleados y una base de 1.400 clientes. Es la socia principal de Google en Brasil y sus líneas de negocio más relevantes son la venta de productos y la prestación de servicios relacionados con Google Cloud Platform y Google Workspace.
En 2023 su facturación alcanzó los 39 millones de dólares (218 millones de reales), monto que supuso un crecimiento interanual del 35 por ciento.
La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias y al cumplimiento de ciertas condiciones habituales en este tipo de transacción, indicó la compañía a través de un comunicado. En cualquier caso, se espera obtener el visto bueno sin demasiados trámites y obtener las sinergias que Telefónica espera en ese país y que impacte positivamente en el balance de la compañía. Vivo es el segundo principal aportante de ingresos de Telefónica a nivel global.
Debe estar conectado para enviar un comentario.