El mercado de los chips 5G está experimentando un crecimiento notable, impulsado por la competencia entre fabricantes como MediaTek y Qualcomm, entre otros, y respaldado por proyecciones optimistas de consultoras como Omdia, SkyQuest y Mordor Intelligence. Este crecimiento no solo refleja la adopción masiva de la tecnología 5G en smartphones, sino también su papel crucial en la digitalización industrial y la expansión de aplicaciones IoT. Las diferencias en las proyecciones de crecimiento de estas consultoras subrayan la dinámica y las oportunidades del mercado, así como los desafíos que enfrenta la infraestructura de telecomunicaciones.
Según el último informe del Omdia Smartphone Model Market Tracker, los smartphones 5G equipados con chipsets MediaTek experimentaron un crecimiento robusto del 53 por ciento, aumentando de 34,7 millones en el primer trimestre de 2023 a 53 millones en el primer trimestre de 2024. En contraste, los dispositivos impulsados por Snapdragon, de Qualcomm, se mantuvieron relativamente estables, con ventas que cambiaron mínimamente de 47,2 millones de unidades en el primer trimestre de 2023 a 48,3 millones en el primer trimestre de 2024.
La cuota de mercado de MediaTek en smartphones 5G aumentó al 29,2 por ciento en el primer trimestre de 2024, frente al 22,8 por ciento en el mismo periodo de 2023. Por otro lado, la cuota de Qualcomm Snapdragon disminuyó del 31,2 por ciento al 26,5 por ciento en el mismo periodo, dice Omdia en su comunicado. Otros fabricantes de chipsets, como Exynos, Google, Kirin y UniSoC, representan colectivamente el 17 por ciento de las ventas. Esta participación ha aumentado en el último año, impulsada especialmente por el crecimiento de Kirin, notablemente con el Huawei Mate 60 Pro y la serie Nova 12. Tras el anuncio de HiSilicon de cesar la producción de chipsets Kirin a partir del 15 de septiembre de 2020, debido a las tensiones comerciales continuas entre Huawei y Estados Unidos, la producción del chipset Kirin 9000s concluyó en agosto de 2023.
La expansión de MediaTek sobre Snapdragon en el mercado de smartphones 5G se atribuye en gran medida a la creciente disponibilidad de teléfonos con chipsets 5G con precios inferiores a 250 dólares, un segmento dominado por MediaTek. Según Omdia, las ventas de smartphones 5G por debajo de 250 dólares aumentaron un 62 por ciento, de 38,7 millones en el primer trimestre de 2023 a 62,8 millones en el primer trimestre de 2024. Esto ha beneficiado particularmente a MediaTek, ya que es la opción preferida en este rango de precios para teléfonos 5G, mientras que Snapdragon lidera en los teléfonos 5G de gama media y Apple domina el segmento premium.
Según SkyQuest, el tamaño del mercado global de chipsets 5G fue valorado en 16.040 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca de 19.540 millones de dólares en 2023 a 94.630 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual (CAGR, por sus siglas en inglés) del 21,8 por ciento durante el período de pronóstico entre el 2024 y el 2031. Por otro lado, Mordor Intelligence estima que el tamaño del mercado global de chipsets 5G será de 44.370 millones de dólares en 2024, y alcanzará los 109.970 millones de dólares para 2029, con una tasa compuesta anual del 19,9 por ciento durante el período de pronóstico entre el 2024 y el 2029.
La discrepancia entre las proyecciones de SkyQuest y Mordor Intelligence refleja una diferencia significativa en sus expectativas sobre el crecimiento del mercado de chipsets 5G. Mordor Intelligence es considerablemente más optimista. Esta diferencia puede deberse a variaciones en los modelos de predicción, supuestos económicos y expectativas sobre la velocidad de adopción de la tecnología 5G en diversas industrias. La proyección más alta de Mordor Intelligence sugiere una visión más positiva del ritmo de crecimiento y adopción del 5G, mientras que la estimación de SkyQuest puede ser más conservadora, reflejando posibles desafíos en infraestructura y costos.
De todas formas, ambas consultoras destacan la importancia del 5G en la transformación digital de diversas industrias. SkyQuest subraya cómo las capacidades clave del 5G, como la disponibilidad y fiabilidad de la red del 99,999 por ciento y las latencias de menos de 10 milisegundos, hacen de 5G una opción atractiva para la Industria 4.0 y la digitalización de operaciones industriales. De manera similar, Mordor Intelligence señala que los chipsets de módem 5G, en combinación con los proveedores de servicios, mejoran las capacidades de aplicaciones clave como la banda ancha móvil mejorada, las comunicaciones ultra confiables y de baja latencia, y las comunicaciones masivas de tipo máquina.
Ambas fuentes coinciden en que la industria de chipsets 5G enfrenta desafíos significativos, como el alto costo de la infraestructura y la rápida evolución tecnológica. Sin embargo, también ven oportunidades importantes en el crecimiento de las ciudades inteligentes y la adopción de dispositivos IoT. Según Omdia, la pandemia ha acelerado la preparación tecnológica para el trabajo desde casa y ha resaltado la necesidad de redes más rápidas y fiables, un factor que también influye en la rápida adopción de 5G.