Perú suspendió de manera temporal el bloqueo de los celulares no registrados en el Renteseg

Perú suspenderá hasta nuevo aviso el bloque de los teléfonos móviles no registrados en la “Lista Blanca”, medida que iba a entrar en vigencia definitiva el próximo 22 de julio. La decisión, conocida a última hora del último domingo se debió a la necesidad de aprobar una nueva propuesta que asegure el correcto funcionamiento del sistema para que cumpla con el objetivo de brindar seguridad a la ciudadanía. Las autoridades parecen haber escuchado las quejas que venían escuchándose desde hace más de dos meses.

Así lo hicieron saber el Ministerio del Interior en conjunto con el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) a través de una solicitada publicada en las redes sociales y demás canales oficiales en la tarde del domingo. Recordaron que el pasado 22 de abril se había puesto en marcha la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg).

La decisión se fundamentó en que la puesta en marcha de esta tercera fase permitió “identificar la necesidad de adecuar y fortalecer la normatividad que regula el sistema Renteseg, en el extremo del bloquo de equipos terminales móviles que no han sido registrados en la “Lista Blanca”, a fin de evitar cualquier afectación a los sectores del país”.

Al ponerse en marcha esta tercera fase el sector en su conjunto advirtió sobre los problemas que el registro generaría, comenzando por la eventual inactivación de más de 800.000 smartphones no habilitados para tal función. Las operadoras de telecomunicaciones, en tanto, habían alertado que no podían tomar una función relativa al cuidado de la seguridad ciudadana puesto que se trata de una tarea que le compete al Ministerio del Interior y las fuerzas de seguridad.

Esta cartera parece haber escuchado el reclamo y, en función de ello, informó que “conformará un Grupo de Trabajo Multisectorial con participación de las entiedades comprometidas en la implementación y operación de Renteseg, a fin de que elabore una propuesta que fortalezca el marco normativo vigente”.

Por esta razón, los organismos del Gobierno de Perú involucrados en esta tarea informaron la suspensión temporal del bloqueo de los móviles no registrados en la Lista Blanca del registro hasta tanto se apruebe una nueva ley “que asegurará el óptimo funcionamiento del sistema y la consecución de sus objetivos en favor de la ciudadanía en general”. También aclararon que los equipos que ingresen al país deberán registrarse tal como se ha venido efectuando hasta ahora, e instaron a los importadores a actuar en esa dirección. A los usuarios finales se les recomendó comprar teléfonos celulares registrados para evitar la expansión del mercado de móviles robados.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.