Seis meses después de haber pedido el permiso para comprar IBW, la Superintendencia de Competencia (SC) otorgó a Telefónica El Salvador la autorización de concentración económica ya que concluyó que la transacción no limitará la competencia en los mercados involucrados. La operadora fortalecerá su posición en el segmento empresarial.
De este modo, Telefónica El Salvador se hará del capital accionario de IBW El Salvador y de Multicable El Salvador por parte de Fiber Systems Latin America, cuyo corporativo incluye a Telefónica Móviles El Salvador y Telefónica Multiservicios. Para dar el visto bueno, el organismo de competencia analizó los servicios de conectividad empresarial orientados a grandes clientes, la distribución de soluciones de firewall, la distribución de soluciones de seguridad end point y la distribución de equipos de videovigilancia.
La SC informó que elaboró un “exhaustivo análisis” que requirió de la información de 20 agentes económico participantes de los mercados involucrados como también de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones. En todos los casos, el objetivo fue que la operación se ajustara a las exigencias que surgen del artículo 34 de la Ley de Competencia.
En él se establece que “para determinar si una concentración provocará una limitación significativa de la competencia la Superintendencia deberá tomar en cuenta, además de los criterios establecidos en los artículos 28 y 29 de esta Ley, los siguientes: a) Eficiencia económica; y b) Cualquier otro elemento relevante”.
“En la resolución de autorización, la Superintendencia indicó que la concentración económica no derivará en una posible limitación significativa de la competencia en los mercados analizados. Por ende, tampoco habría preocupaciones sobre afectaciones al bienestar de los consumidores o la eficiencia económica de los mercados, a raíz de la operación autorizada”, informó la autoridad regulatoria a través de un comunicado.
IBW El Salvador brinda servicio de telecomunicaciones, Internet, transmisión de datos, comunicaciones de LAN/WAN y seguridad de redes. Creada en 2001, hasta ahora formó parte de IBW Holdings, grupo que actúa en telecomunicaciones, gas, bienes raíces, industria manufacturera y alimenticia, además de importaciones y exportaciones.
Con presencia en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, la compañía brinda diversos servicios de telecomunicaciones, desde la operación de una red WiMax en Costa Rica donde forma parte del consorcio dueño del cable submarino Maya hasta la prestación de servicios de Internet, transmisión de datos y TV por cable en Guatemala. En Honduras es socia de una operadora de telefonía móvil.