El Push To Talk (PTT) no ha muerto, viva el Push To Talk. El viejo y querido sistema de walkie-talkie será protagonista en las comunicaciones de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Los teléfonos móviles se convertirán en dispositivos PTT mejorados, con capacidades de mensajería y video que funcionarán sobre la red 4G. Como sucede desde la masividad que impuso Internet, los encuentros deportivos de escala global son una gran oportunidad para apoyarse en las tecnologías de conectividad y mostrar todo lo que es posible hacer con ellas.
Es la apuesta que, esta vez, concretará Orange para lograr eficiencia entre los miles de empleados que tendrán a su cargo cada una de las alternativas de los Juegos Olímpicos que comenzarán a rodar a partir del próximo 26 de julio. Unos 13.000 teléfonos inteligentes compatibles con la tecnología PTT que funciona sobre una red 4G prioritaria serán el soporte de quienes desempeñen las distintas tareas que exigen acontecimientos deportivos de estas características. Es la primera vez que un servicio PTT se ejecutará en la red móvil existente de un operador.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la que Bertrand Rojat, CTIO de Orange Events y los Juegos Olímpicos de París 2024, destacó que el servicio PTT tendrá prioridad sobre otro tráfico de voz en la red 4G para garantizar la confiabilidad.
El servicio será usado por “voluntarios del evento, el comité olímpico, servicios de seguridad, equipos de atletas, salud y seguridad; mucha gente que está detrás de escena”, agregó.
Si bien Orange está trabajando con otras compañías para garantizar el funcionamiento del servicio PTT sobre la red 4G funcione con el nivel de calidad que acontecimientos de este tipo exigen, no fue posible saber con quién lo está haciendo efectivamente.
Hasta ahora, los servicios PTT estaban apalancados en las redes TETRA, un estándar global de banda estrecha definido por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) que habilita comunicaciones de misión crítica. No se trata de servicios nuevos, como bien se advierte ya que la tecnología de walkie talkie más conocida fue la de red iDEN de Motorola que fue usada durante décadas por Netxel. Pese a que estas redes se fueron desactivando a medida que avanzaban las tecnologías móviles, este año T-Mobiles US decidió implementar un servicio PTT destinado a socorristas, agencias gubernamentales y empresas. Lo hizo junto a Motorola Solutions.
Hace unos 20 años, Orange fue pionero en lanzar el servicio PTT en Europa, recordó Mobile World Live. Se llamaba Tall Now y permitía a un grupo de personas usar sus teléfonos como walkie talkie con sólo presionar un botón del dispositivo. Se trató de un servicio que fue exitoso en flotas y en grupos pequeños que debían desplegar una estrategia operativa y, para ello, todos tenían que estar perfectamente sincronizados desde la comunicación.
Hasta el cine se apoyó en esta tecnología para producir y también para contar algunas de sus historias. En películas como Star Trek, el PTT era el dispositivo que permitía la comunicación entre entre los protagonistas y a medida que la franquicia de Star Trek evolucionó también cambiaron los walkie talkie.
Pero volvamos a los Olímpicos de París. Orange es el sponsor oficial de los Juegos. Una pregunta que salta es ¿por qué se está usando esta tecnología sobre la red 4G cuando el país está en pleno despliegue de 5G? No es lo único que está implementando el operador. En paralelo al desarrollo del PTT para quienes tienen a cargo las tareas operativas durante los días de competencia, la compañía está desplegando una red privada 5G independiente destinada a las emisoras para que puedan acceder a lugares clave durante las competencias.
Esa red privada 5G SA será un complemento a la red comercial actual de la operadora. Se desplegará en espacios como el Stade de France, Arena Bercy y Paris La Defénse Arena. También a lo largo del tramo de seis kilómetros del Sena para la ceremonia de la inauguración y en al mar, específicamente en la Marina de Marsella, para impulsar la conectividad durante los 19 días de competencias deportivas.
Un equipo conformado por unas 1.000 personas está a cargo de estas tareas desde el lado de Orange. Las redes, tanto la PTT como la 5G privada servirán para dar servicios diversos en los 878 encuentros deportivos que se sucederán en París, donde competirán unos 10.500 atletas y para los cuales 13,5 millones de personas ya compraron sus entradas, sin olvidar los millones de espectadores que seguirán las diversas alternativas por los medios tradicionales y las plataformas de streaming.