El mercado de módulos celulares IoT muestra signos de recuperación impulsado por Cat-1bis y 5G

El mercado global de módulos celulares IoT está experimentando una recuperación, impulsada por la demanda en China y la adopción de tecnologías como Cat-1bis y 5G, concuerdan varias consultoras en sus informes publicados durante las últimas semanas. Tras un crecimiento del siete por ciento interanual en el primer trimestre de 2024, los informes de ABI Research, Counterpoint Research e IoT Analytics destacan que Cat-1bis reemplazará gran parte del mercado de Cat-1 para 2029, mientras que los ingresos por módulos 5G se proyectan a crecer significativamente. Sin embargo, fuera de China, el mercado enfrenta desafíos de inventario y demanda, con expectativas de una recuperación completa para 2025.

ABI Research explica que el crecimiento de los módulos celulares, impulsado por la acumulación de inventario como respuesta a la pandemia de COVID-19, experimentó un cambio significativo en 2023. Tras un incremento en 2021 y 2022, el mercado enfrentó una disminución en las ventas de más del cinco por ciento en comparación con 2022, según el último informe de ABI Research publicado esta misma semana. Sin embargo, el crecimiento de la tecnología Cat-1bis ha sostenido el mercado de módulos celulares, con pronósticos que indican que Cat-1bis reemplazará casi el 70 por ciento del mercado de Cat-1 para 2029.

Durante años, dice ABI, muchos dispositivos IoT Cat-1 se diseñaron utilizando una sola antena, lo que a veces requería la aprobación de los operadores para su uso en sus redes. Las redes LTE, con su cobertura omnipresente, eran adecuadas para esta configuración. Pero, los fabricantes de dispositivos y proveedores de chipsets se dieron cuenta de que los costos de los módulos Cat-1 podrían reducirse aún más construyendo un chipset Cat-1bis dedicado, con funciones de envío y recepción a través de una sola antena. Esto no solo reduce el consumo de energía, sino también los costos de los componentes. El estándar Cat-1bis en el Release 13 de 3GPP formaliza el uso común de dispositivos Cat-1 de una sola antena, una mejora respecto a la especificación original de Cat-1 en el Release 8 de 3GPP que requería dos antenas, añade ABI Research en su explicación.

“Al igual que con muchos desarrollos nuevos en el mercado de IoT celular, China lidera con la implementación de Cat-1bis. Fuera de China, la penetración de Cat-1bis es mucho menor ya que es típicamente la tecnología de reemplazo para nuevos diseños de dispositivos. Independientemente de la región, basado en los beneficios de Cat-1bis en relación con otras tecnologías celulares, vemos a Cat-1bis convirtiéndose en la segunda opción tecnológica para aplicaciones de IoT celular para 2029″, dice Dan Shey, vicepresidente de plataformas habilitadoras en ABI Research.

Fuera de China, los módulos Cat-1bis son al menos un 30 por ciento más baratos, con reducciones aún mayores en China. Otro beneficio es el roaming, ya que los acuerdos de roaming 4G están bien establecidos, a diferencia de los desafíos actuales con NB-IoT y Cat-M, dice ABI. Finalmente, el estándar Cat-1bis formaliza el uso de una sola antena. La única cuestión que variará según el caso de uso y la aplicación es la fiabilidad de la conexión para aplicaciones estacionarias, añade la consultora. Para aplicaciones IoT alimentadas por batería, la colocación fija de un dispositivo Cat-1bis donde la cobertura de la red celular es pobre podría acortar la vida útil de la batería, ya que los dispositivos de una sola antena luchan por conectarse a la red celular.

Shey también señala otra perspectiva sobre Cat-1bis en el mercado y es que “actualmente, no está claro si los proveedores de chipsets invertirán en nuevos chipsets Cat-1bis. En el Mobile World Congress y más recientemente en el Asia Tech Expo, se promovió RedCap no solo por los proveedores de módulos sino también por los fabricantes de dispositivos y la comunidad de chipsets. 5G RedCap está creando una oportunidad para impulsar los volúmenes de dispositivos 5G en el dominio IoT. El cálculo de la comunidad de proveedores de 5G es que las capacidades de 5G —baja latencia, granularidad de ubicación y preparación para el futuro contra la desconexión de LTE— convencerán a más clientes para invertir en estos productos de mayores ingresos”.

Con Cat-1bis representando la oportunidad a corto plazo y 5G RedCap la oportunidad a largo plazo, ambas tecnologías están recibiendo mayor inversión en toda la cadena de suministro. Los proveedores de chipsets desempeñarán un papel clave en el desarrollo de módulos y dispositivos para ambas tecnologías. Qualcomm, Sequans, UNISOC y ASR están apoyando ambas tecnologías; el desarrollo fuera de China está liderado por Qualcomm y Sequans, asegura ABI Research.

Por su lado, Counterpoint Research asegura que el mercado global de módulos celulares IoT ha experimentado un crecimiento del siete por ciento interanual en el primer trimestre de 2024, según su último informe “Global Cellular IoT Module and Chipset Tracker by Application”. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la demanda en China e India, mientras que el resto de los mercados aún enfrenta desafíos de inventario y demanda.

“China e India registraron un crecimiento positivo impulsado por el buen desempeño de los segmentos de medidores inteligentes, POS, rastreadores de activos y routers/CPE. El mercado excluyendo a China experimentó una disminución del dos por ciento interanual debido a la baja demanda y la acumulación de inventarios en el extremo del cliente. En términos de tecnología, 4G Cat-1bis mantuvo su impulso al capturar un tercio del mercado. Hay una transición tecnológica en marcha en China, con Cat 1 bis ganando participación de NB-IoT y Cat 1 debido a la reducción en la diferencia de precio entre Cat-1bis y NB-IoT”, dice Mohit Agrawal, director asociado de Counterpoint.

Agrawal agrega que “la demanda de IoT celular en aplicaciones como servicios públicos inteligentes, routers/CPE, automotriz y seguimiento de activos se mantuvo saludable durante el trimestre. Sin embargo, la demanda de módulos celulares en los sectores de retail, salud e industrial continuó siendo moderada”.

Quectel, Fibocom y China Mobile fueron los principales actores en el mercado de módulos en el primer trimestre de 2024, manteniendo colectivamente la mitad del mercado global, concluye CounterPoint Research. En los mercados fuera de China, Telit Cinterion subió al segundo lugar, aunque Quectel se mantuvo como líder por un amplio margen. Fibocom experimentó un crecimiento impresionante, alcanzando un nuevo máximo en envíos trimestrales, apoyado por su presencia en los segmentos de routers/CPE y telemática. China Mobile vio un crecimiento de dos dígitos interanual impulsado por medidores inteligentes, rastreadores de activos y aplicaciones POS.

“Se espera que el mercado global de módulos celulares IoT se recupere parcialmente en la segunda mitad de este año con la normalización de los niveles de inventario tras la mejora de la situación de la demanda. Se espera que el mercado de módulos IoT se recupere completamente para 2025, complementado por la adopción generalizada de módulos 5G RedCap asequibles, especialmente en China. Las subvenciones del gobierno chino impulsarán la adopción de 5G en el mercado de módulos IoT. Se proyecta que los envíos de módulos IoT crecerán a una tasa compuesta anual (CAGR) del 9% entre 2023 y 2030″, dice Hanumant Pawar, analista de investigación de Counterpoint.

No son las dos consultoras que concuerdan con el diagnóstico y según el “Global Cellular IoT Module and Chipset Market Tracker & Forecast” de IoT Analytics, actualizado a principios de junio de 2024, el mercado de módulos celulares IoT creció un siete por ciento interanual en el primer trimestre de 2024.

La demanda de China, 5G y LTE Cat-1bis contribuyó a este repunte del mercado. La renovada demanda de módulos IoT celulares, principalmente en China, impulsó esta recuperación en el primer trimestre de 2024; sin embargo, gran parte del mundo continuó ejecutando estrategias de bajo inventario para evitar el exceso de existencias de chips. Mientras tanto, dos tecnologías continuaron contribuyendo al crecimiento de los ingresos del mercado y ayudando a la recuperación del mercado: 5G y LTE Cat-1bis.

El informe de IoT Analytics destaca que la demanda renovada en China ha reducido los inventarios y ha impulsado las ventas. En junio de 2023, IoT Analytics informó de una disminución en el mercado de módulos celulares IoT debido a que los fabricantes de dispositivos adoptaron estrategias de bajo inventario para evitar el exceso de existencias y minimizar los costos excesivos, lo que redujo la demanda de estos módulos. Esta disminución continuó a lo largo de 2023. Sin embargo, según el rastreador, hubo una recuperación en la demanda en el primer trimestre de 2024, impulsada principalmente por China, donde los fabricantes de dispositivos han agotado en gran medida sus inventarios existentes, lo que generó una nueva necesidad de módulos IoT celulares.

El crecimiento de las tecnologías 5G y LTE Cat-1bis también ha sido destacado. Según el rastreador de mercado de esta empresa, 2024 comenzó con 5G manteniendo la mayor participación del mercado de módulos celulares IoT por ingresos. Los envíos incrementados de módulos 5G también resultaron en el mayor impulso de ingresos, y se prevé que los ingresos por módulos 5G crezcan un 61 por ciento en 2024. Esta tendencia resalta la creciente adopción de la tecnología 5G en diversos sectores como el automotriz, la automatización industrial y las ciudades inteligentes.

LTE Cat-1bis también experimentó un crecimiento notable. Aunque solo representa el seis por ciento del mercado de módulos celulares IoT en el primer trimestre de 2024, es el tipo de módulo IoT celular más vendido en China. LTE Cat-1bis experimentó el mayor incremento en ventas interanuales, y se espera que la tendencia al alza continúe, resultando en un crecimiento de ingresos del 14 por ciento en 2024. La demanda de esta tecnología es particularmente notable en aplicaciones donde no es esencial una conectividad de ultra alta velocidad, como terminales de punto de venta, medidores inteligentes, unidades de telemática vehicular y dispositivos de seguimiento de activos. Ofrece un rendimiento equilibrado, eficiente y suficiente para muchas aplicaciones IoT y móviles, asegura IoT Analytics.

Así pues, el mercado de módulos celulares IoT está mostrando signos positivos de recuperación, impulsado por tecnologías emergentes como Cat-1bis y 5G. Aunque el crecimiento ha sido más notable en China, con una creciente demanda que ha ayudado a reducir inventarios y a impulsar las ventas, el mercado global aún enfrenta desafíos significativos fuera de esta región. Las consultoras ABI Research, Counterpoint Research e IoT Analytics ofrecen una perspectiva optimista a largo plazo, anticipando una recuperación completa del mercado para 2025 y un crecimiento continuo impulsado por la adopción de 5G y las mejoras en la eficiencia y costos de Cat-1bis. Sin embargo, es necesario seguir de cerca los desarrollos y adaptaciones tecnológicas para mantener esta tendencia positiva en un mercado dinámico y en constante evolución.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.