AMD anunció la adquisición de Silo AI por US$ 665 millones para robustecer su estrategia con un equipo súper especializado

AMD anunció la firma de un acuerdo definitivo para adquirir Silo AI, laboratorio privado de inteligencia artificial (IA) al que presenta como el más grande de Europa, en una transacción valuada en alrededor 665 millones de dólares, y de la que pondera a la alta calificación de su personal. La operación espera aprobaciones regulatorias que, según se anunció, se  concretaría antes de terminar 2024. Inclusive, esta adquisición es la última de las realizadas por AMD en el último año para robustecer su estrategia en IA, en lo que invirtió 125 millones de dólares.

“El acuerdo representa otro paso significativo en la estrategia de la empresa de ofrecer soluciones de inteligencia artificial de extremo a extremo basadas en estándares abiertos y en una sólida asociación con el ecosistema de inteligencia artificial global”, dice AMD en su anuncio corporativo. El equipo de Silo AI está integrado por científicos e ingenieros de IA “con amplia experiencia en el desarrollo de modelos, de plataformas y de soluciones de IA personalizadas para empresas”, hecho que fue destacado por la compañía.

La valoración de ese capital humano involucra, además, mantener en su cargo al director ejecutivo y cofundador de Silo AI, Peter Sarlin, aunque ahora como parte del Grupo de Inteligencia Artificial de AMD, quien reportará directamente al vicepresidente sénior de AMD, Vamsi Boppana.

Entre los clientes de Silo AI se encuentran Allianz, Philips, Rolls-Royce y Unilever, lo que también inclinó la balanza a favor de la operación. También se destaca la capacidad de la empresa para crear modelos de lenguajes multilingües (LLM) de código abierto de última generación, como Poro y Viking, que operan tanto en plataformas AMD como en su plataforma modelo SiloGen.

“Unimos fuerzas con AMD para dar forma al futuro de la computación de IA”, dijo Sarlin y apostó a que esta integración le permita “ampliar aún más nuestro impacto y desarrollar soluciones empresariales y modelos de IA que aborden los desafíos más complejos que implica implementar la IA a gran escala en la actualidad”.

La noticia fue bien recibida en la industria. Por ejemplo, Nishant Batra, director de estrategia y tecnología (CSTO) de Nokia, sostuvo que “como empresa líder europea en inteligencia artificial, Silo AI ha sido un gran socio a largo plazo para nosotros en muchos proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Esperamos con ansias las capacidades mejoradas que aportará la combinación de IA y soluciones informáticas innovadoras de AMD”.

“En todos los sectores, las empresas buscan formas rápidas y efectivas de desarrollar e implementar soluciones de IA para sus necesidades comerciales específicas”, dijo Boppana. Apostó a que “el equipo de expertosde Silo AI y su experiencia comprobada en el desarrollo de modelos y soluciones de IA de liderazgo, incluidos los LLM de última generación creados en plataformas AMD, acelerarán aún más nuestra estrategia de IA y avanzarán en el desarrollo y la rápida implementación de soluciones de IA para nuestros clientes globales”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.