Wom Chile se desprendió, como se preveía, de la banda de 26 GHz adjudicada en la licitación 5G de principios de 2021. Se trata de la reestructuración en que está embarcada la operadora para salir de las deudas y continuar en el mercado con una nueva impronta financiera.
La renuncia a esta banda se oficializó el pasado viernes con su publicación en el Diario Oficial de Chile. Y forma parte del proceso iniciado hace tres meses cuando la operadora solicitó en este país adherir al Capítulo 11 de bancarrota para refinanciar sus deudas. A los pocos días de haberse conocido esta historia en Chile, ocurrió un proceso similar en Colombia.
En este caso, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) expidió la resolución CVE 2514545 mediante la cual se informó que Wom solicitó “renunciar a las concesiones de servicio público de telecomunicaciones otorgadas” a través de los decretos señalados en el diario oficial.
Agregó a continuación que tampoco se registró “solicitud alguna de recepción de obras e instalaciones de estaciones base autorizadas por los decretos que otorgan las concesiones cuya renuncia se solicita, conforme a lo dispuesto en el artículo 24 A de la Ley”. Por esa razón, se aceptó la renuncia presentada por la concesionaria y quedaron extintas las asignaciones de las bandas de 25,9 – 26,3 GHz, tal como puede leerse desde aquí.
La devolución de ese espectro ya está efectiva. Respecto de la multa, TeleSemana.com pudo saber ya está arreglada en el marco del artículo 23 de la Ley General de Telecomunicaciones, cuyo monto rondaría los 4,5 millones de dólares, tal como lo informó el Diario Financiero . ¿Qué pasará en Chile con este espectro devuelto? Es difícil aventurarlo dado que la banda de 26 GHz no tiene aplicaciones desarrolladas y todo parece indicar que habrá que esperar un tiempo más. No así con la banda de 3.5 GHz que, ni bien se reordene el espectro disponible, volverá a ponerse a consideración del mercado a través de una nueva licitación.
La banda de 26 GHz fue asignada el año pasado en España a los cuatro operadores que fueron motivados a participar de esa licitación por parte del Ministerio de Economía y Transformación Digital de ese país. Hasta el momento, sólo Vodafone ha realizado pruebas con esta banda milimétrica con velocidades de descarga superior a los 2 GB.