Liberty Global confirmó que quiere vender su participación en la operadora suiza Sunrise

Liberty Global analiza vender su participación en el operador Sunrise, el segundo más importante de Suiza, como parte de conversaciones iniciadas en este año con la intención de concretar un acuerdo en el segundo semestre.

Así lo confirmó la agencia Reuters que aseguro que JP Morgan y UBS están asesorando en los planes de escisión además de buscar a nuevos inversores que tomen la parte que Liberty quiere dejar. Aunque la operadora se negó a hacer comentarios a través de sus voceros sí se confirmó que existe la intención de inyectar 1.500 millones de francos suizos (casi 1.700 millones de dólares) en Sunrise antes de concretar el spin off. También confirmó que hay un “alto grado de convicción en el valor del negocio, como lo demuestra el compromiso de un dividendo mínimo de 240 millones de francos suizos”, equivalente a unos 270 millones de dólares.

Según los valores mencionados, Reuters estimó que estos movimientos le otorgaría a Sunrise una valoración que oscilaría entre los 8.000 y los 9.000 millones de francos suizos, es decir, unos 8.910 millones de dólares. Las fuentes consultadas por la agencia de noticias recordaron que, cuando Liberty sacó a Sunrise a cotizar en bolsa allá por 2020, su valuación rondaba los 6.800 millones de francos suizos (más de 7.500 millones de dólares).

¿Por qué Liberty Global querría desprenderse de Sunrise? Por un lado, se especula con que algunos accionistas no quieren ser parte de una operadora que actúa sólo en Suiza, mientras que por otro se menciona la intención de obtener el retorno de las inversiones realizadas en los últimos años.

Avanzar en la venta de esta participación no será un camino sencillo. Algunos negociaciones con los accionistas suizos parecen haberse frenado debido a la deuda de Sunrise y la alta valoración dada por Liberty Global a este negocio. El rojo que arrastra la operadora suiza hasta el primer trimestre de 2024 oscilaba los 5.530 millones de euros, y la relación entre deuda neta y ganancias anualizadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) era de 5,13 puntos.

Hace un año, Liberty Global había sorprendido al mercado de las telecomunicaciones de Europa cuando adquirió el 5 por ciento de Vodafone en el Reino Unido, territorio donde también es socia de Telefónica a través de Virgin Media O2. Esa adquisición como ahora la decisión de avanzar con el spin off son una muestra del movimiento de consolidación que está experimentando el sector de las telecomunicaciones en el mundo. Y un reflejo de la necesidad de generar escala para impulsar negocios más sustentables.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.