Ya hay 2.000 millones de conexiones 5G en el mundo

Las conexiones 5G rozaron los 2.000 millones de líneas en el primer trimestre de 2024, al sumar más de 185 millones de conexiones nuevas en ese lapso. La mayor adopción se registró en América del Norte, al totalizar unos 220 millones de líneas en este período. América latina, en tanto, contabilizó unos 48 millones de conexiones de quinta generación móvil.

Los datos corresponden a un nuevo reporte de 5G Americas y Omdia en el que se destacó que el primer trimestre la 5G experimentó una fuerte adopción, que fue relevante en cada una de las regiones analizadas.

Si bien en América latina la adopción de 5G parece estar encontrando su ritmo, la conectividad 4G LTE sigue siendo la dominante. En el mismo período analizado sumó ocho millones de líneas sobre un total de 591 millones de accesos móviles en la región.  Por el lado de 5G, agregó nueve millones de líneas nuevas hasta llegar a los 48 miillones. Esta misma semana se conoció que Brasil ya suma casi 30 millones de usuarios, hecho que consolidó su posición como locomotora de la región, también en esta tecnología.

La tecnología 4G continúa siendo la más fuerte en la región, aunque se destaca el avance de 5G a partir de una mayor disponibilidad de terminales y de espectro para esta tecnología. Para José Otero, vicepresidente para América latina y el Caribe de 5G Americas, “5G sigue acelerando mientras que la creciente cantidad de operadores que ofrecen la tecnología continúa expandiendo la cobertura poblacional de sus redes en zonas urbanas y suburbanas. En paralelo, 4G continúa su presencia expansiva en zonas rurales y remotas, lo que ayuda a los gobiernos a cumplir sus objetivos de conectividad nacional”.

En América del Norte, las conexiones 5G ya representan el 32 por ciento del total de las líneas móviles. Entre enero y marzo de 2024 las operadoras sumaron 22 millones de conexiones nuevas hasta alcanzar los 220 millones.

“El sector de la tecnología inalámbrica continúa demostrando su fortaleza e importancia a través de la adopción rápida y el crecimiento robusto y sostenido alrededor del mundo. América del Norte sigue estando al frente de la implementación de la 5G”, dijo, por su parte, Chris Pearson, presidente de 5G Americas.

Hacia adelante se prevé un mayor crecimiento de las conexiones 5G, que totalizarían los 7.700 millones en 2028, momento en que América del Norte podría alcanzar los 700 millones de accesos de este tipo.

La analista principal de Omdia, Kristin Paulin,  explicó que “la región América del Norte va rápidamente en camino a tener solo LTE y 5G esencialmente. La mayoría de los operadores ya desactivaron sus redes legacy. Además, la vasta cobertura de 5G y dispositivos en un rango de precios variados contribuyen al impulso de adopción de la 5G. También se espera que la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) tenga un rol más importante como motor de adopción de la 5G en los próximos años.

Actualmente, las suscripciones a IoT alrededor del mundo suman 3.300 millones, complementadas por 6.700 millones de suscripciones a smartphones. Los pronósticos sugieren que las suscripciones a IoT alcanzarán los 5.000 millones, en tanto que las suscripciones a smartphones aumentarán a 8.000 millones en 2028, todo lo cual resalta la naturaleza evolutiva de la conectividad y la interconectividad de nuestro mundo digital.

Los números de conexiones 5G alcanzadas hasta el primer trimestre del año están en línea directa con la cantidad de redes comerciales activas en el mundo. En América del Norte hay casi tantas redes 5G como 4G LTE.

En el mundo hay hasta el momento 316 redes 5G comerciales, una cifra que se espera crezca junto con inversiones significativas en infraestructura 5G . De ese total, América del Norte suma 17 redes comerciales, mientras América latina y el Caribe totaliza 40 redes 5G activas.

Por el lado de 4G, a nivel global hay 712 redes en funcionamiento, de las cuales 18 se ubican en América del Norte, mientras América latina y el Caribe suman 134 redes con esta tecnología.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.