Las operaciones de ClaroVTR quedarán, en un 91 por ciento, en manos de América Móvil, a la par que Liberty Latin America (LLA) concentrará el nueve por ciento restante, al no ejercer el derecho de empardar los aportes en el joint venture del capital social en el operador chileno, que ya data de hace dos años.
Según se anunció mediante un comunicado conjunto, América Móvil brindó financiamiento (a través de notas convertibles en acciones) a ClaroVTR para respaldar la ejecución de su plan de negocios y para el refinanciamiento de deudas bancarias previas. Allí, también se recordó que LLA tenía la posibilidad de hacer aportes similares de capital hasta fin de este mes para mantener su participación del 50 por ciento en el joint venture; aunque la novedad involucra que este último no ejercerá ese derecho.
¿Cómo sigue todo este trajín? El cierre de la conversión se llevará a cabo durante el tercer trimestre de 2024, previa aprobación de los organismos regulatorios.
“Estamos entusiasmados con las perspectivas de ClaroVTR. Nuestra sólida asociación con Liberty Latin America ayudó a establecer un proveedor de conectividad convergente que brinda servicios a los clientes con productos y servicios de clase mundial”, dijo Daniel Hajj, CEO de América Móvil y agregó que “esperamos con ansias las perspectivas de este negocio”.
A su vez, Balan Nair, CEO de Liberty Latin America, apuntó que “estamos seguros de que este es el siguiente paso correcto para ClaroVTR y en el mejor interés de los accionistas de Liberty Latin America. América Móvil es un gran socio y ClaroVTR cuenta con un sólido equipo directivo para liderar el negocio”.
“Hemos sido inversionistas orgullosos en Chile durante décadas y, si bien la dinámica actual del mercado es desafiante, las perspectivas a largo plazo son brillantes”, concluyó Nair.
Vale recordar que este joint venture se aprobó hace dos años, aunque mentado hace tres años para enfrentar los desafíos que imponía 5G.