Dinamarca es el lugar elegido por el TM Forum para desarrollar, a lo largo de esta semana, su evento DTW24-Ignite, y en cuyo marco TeleSemana.com conversó con Pascal Menezes, CTO de MEF sobre la complejidad de implementación de APIs que muchas veces tienen los operadores de telecomunicaciones, además de repasar los detalles de un acuerdo que brega por dar herramientas a la industria.
“Presentamos a la industria un gran acuerdo de colaboración del MET y el TM Forum, que es realmente grande”, dijo el CTO del MEF y se refirió a la apuesta de unificar APIs y modelos de servicios para automatizar las implementaciones de red como servicio (NaaS, por su sigla en inglés) en un ecosistema global de socios.
En esa conversación, el ejecutivo explicó que los servicios NaaS de MEF incluyen conectividad bajo demanda como carrier ethernet e IP, garantía de aplicaciones a través de SD-WAN y división de red E2E, capacidades de ciberseguridad y múltiples nubes para computación de borde de acceso múltiple (MEC, por su sigla en inglés) y conectividad en la nube.
“La automatización juega un papel muy importante y decidimos trabajar con TM Forum, para preguntarnos: ¿cómo vamos a ofrecer automatización? Hemos realizado una gran adopción al vincular todo el ecosistema para que NaaS proporcione API empresarial” dijo el ejecutivo del MET en relación a otro anuncio formulado en abril.
“Nos damos cuenta que todos los operadores tienen dificultades mientras implementan las API, que no saben cómo incorporarlas a sus propias redes y automatizarlas. Bueno, ahora cuentan con un experto en eso” dijo Menezes y aseguró que se enfocaron en todo el ecosistema.
“Sabíamos que no se trataba sólo de poner un código en orden y luego decir, tres meses después, que tengo que pedirle a algún operador que aprovisione la red. Esa no es una experiencia similar a la de una nube… y eso es lo que hemos anunciado”, agregó.
Sobre cómo hacerlo y cómo resolverlo, Menezes sostuvo que la virtud de APIs que “lo admiten todo” y que posibilitan que todo sea “cross connect”.
Al momento de precisar los desafíos, Menezes se refirió a las actualizaciones y a la gobernanza; planteó que los plazos de desarrollo involucran cerca de un año y subrayó la importancia de tender lazos de colaboración.
Pero la conversación fue más allá y planteó la oportunidad que tiene la industria por delante, declaraciones que están disponibles en el video que acompaña a este artículo.