La transformación digital sigue siendo el eje sobre el que giran las economías en el mundo. Y las operadoras de telecomunicaciones tienen la obligación de ser protagonistas de este proceso. Por esta razón, TeleSemana.com viajó hasta Dinamarca para ponerse al día con la nueva edición del DTW24 Ignite de TM Forum, el evento de transformación digital referente a nivel global y que, en esta oportunidad, se desarrollará entre el 18 y el 19 de junio de 2024.
Las operadoras llegan hasta este rincón del mundo para participar del 2024 Catalyst Project, un espacio en el que las compañías pueden interactuar y colaborar para poner en marcha nuevas soluciones, con la innovación como faro.
Marcos Sitz, co-founder and CSO de Iquall Networks, conversó con TeleSemana.com y destacó la modalidad de trabajo que propone este encuentro por la posibilidad de intercambio que se logra entre los distintos integrantes del ecosistema. “Es el encuentro más innovador en cuanto a la dinámica porque permite que empresas de todo el mundo telco trabaje de manera conjunta, como si se estuviera jugando en un Mundial de Fútbol con Messi”, dijo Sitz, sin poder dejar de mencionar al máximo ídolo del fútbol, justo en la previa del inicio de la Copa América 2024.
Metáforas futboleras al margen, Iquall esta presentando tres proyectos en el marco de los Catalyst cuyo valor reside en que pueden terminar siendo implementaciones de hecho o de mercado muy importantes. Este espacio supone la conformación de “una plataforma de automatización con IA que es flexible y versátil y permite hacer casos de uso de manera rápida y eficiente y un grupo de trabajo puede estar involucrado en varios proyectos a la vez con la misma energía”, explicó.
Uno de esos proyectos tiene que ver con la eficientización del Capex y el Opex; otro con el concepto de dark NOC para que todo lo que se hace de noche se pueda hacer sin problemas; y el tercero es un proyecto que Iquall está haciendo con profesionales de Medio Oriente relacionado con el aporte de IA y plataformas como las de Iquall para la eficiencia operativa.
La conversación también giró en torno a la automatización y los desafíos que supone a la hora de operar la red, como también la incorporación de la inteligencia artificial y los temores que genera en el sector. Y cómo anticiparse a los problemas es un mejor camino que resolverlos cuando se producen. Pero los detalles del encuentro se pueden seguir en el video a continuación.