El operador coreano KT refuerza su apuesta por la IA, también de la mano de Microsoft

Más sobre Inteligencia Artificial (IA) en telcos: esta vez, porque el operador coreano KT anunció un acuerdo de trabajo conjunto con Microsoft, para desarrollar servicios de IA, de nube y de TI adaptados para el mercado local. E, inclusive, para desarrollar una nube soberana.

Según trascendió en la prensa coreana Kedglobal, KT y Microsoft no proporcionaron los términos del acuerdo aunque se adelantó que las estrategias de implementación se darán a conocer en septiembre y se especula que habría compromisos de inversión por miles de millones de dólares en la construcción de centros de datos y granjas de unidades de procesamiento de gráficos (GPU) de IA, pero también en la formación de profesionales.

En aquella crónica, también se hace foco en la apuesta que hay en el desarrollo conjunto entre Microsoft y KT en una IA y una nube soberana, en una puesta para lograr un desarrollo con seguridad y soberanía de datos mejoradas, para la garantía operativa de los sectores público y financiero. En ese sentido, Microsoft anunció que se comprometería a invertir 1.500 millones de dólares en el desarrollo de la nube soberana en cuestión, junto a Group 42 Holding, una empresa que ya desarrolla IA en los Emiratos Árabes Unidos.

Es más. Hace un año, KT anunció una inversión de 5.400 millones de dólares hasta 2027 para desarrollar plataformas de IA, en su afán por lograr ingresos por 1.000 millones de dólares hacia 2025, mediante la innovación aplicada en cinco áreas de negocio. En aquel momento, el anuncio de la prensa local reflejaba el interés en desarrollar soluciones para el sector sanitario, para garantizar el servicio a distancia para pacientes con enfermedades crónicas; plataformas para el sector de los servicios educativos, robots para logística y la optimización de los servicios que ofrece la industria del turismo, por citar algunos.

Pero volviendo al anuncio que se conoció en estas últimas horas, otros medios como Lightreading y FierceNetworks, especularon en la carrera que ambas empresas vienen desarrollando en IA: porque Microsoft invirtió en OpenAI, creador de ChatGPT, a la par que impulsó su estrategia Copilot; y porque KT también cuenta con su propio modelo de lenguaje (LLM).

Si, toda la prensa internacional recordó que KT lanzó su propia familia de modelos de lenguaje en 2023, llamado Mi:dm, destinado a clientes corporativos y entrenado con más de un billón de tokens, el mayor volumen entre los servicios de IA coreanos.

En coreano, Mi:dm, que significa “creencia” en coreano y, a través de este acuerdo sellado con Microsoft, el operador buscaría llevarlo a modelos de LLM más pequeños o específicos de la industria.

Además, desde febrero, KT también trabaja con AWS en proyectos de nube e inteligencia artificial. Un mismo camino en el que se inscribe el otro gran operador coreano, SK Telecom, quien también tendió lazos con AWS a la par que también se asoció con Swift Navigation para acelerar el despliegue de productos de localización basados en IA, en una apuesta por elevar los estándares de la industria. Inclusive, en las últimas semanas, SK Telecom anunció el lanzamiento de su plataforma “AI Orchestrator”, diseñada para automatizar la operación y el control de su red fija, y confirmar que avanza en el desarrollo de IA en su camino hacia 6G.

Con todo, Corea del Sur es un escenario interesante para seguir de cerca en lo que al desarrollo de la IA refiere, sobre todo por la gran adopción tecnológica que hay en ese territorio, sino porque también allí se emplazan muchas de las empresas globales que trabajan en su innovación.

Inclusive, las crónicas recuerdan que a comienzo de año, el gobierno de Corea del Sur anunció una inversión de 7.000 millones de dólares para 2027, para garantizar su lugar en el mercado de chips de IA; sumados a los 1.8 billones de wones o 1.350 millones de dólares que prevé invertir el país en I+D vinculada a la IA hasta fin de año.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.