Batalla por asegurar ingresos: fuerte crecimiento de las portaciones móviles del segmento postpago en Perú

Un total de 526 694 líneas de telefonía móvil cambiaron de operador en mayo de este año, la cifra más alta de portaciones móviles registrada desde noviembre de 2019, mes en el que se reportaron 527 111 traspasos, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

El resultado de mayo de 2024 fue superior en 6,8 por ciento respecto a las 492 959 líneas que cambiaron de operador el mes previo. Además, es la cifra más alta en lo que va del año y un 12,3 por ciento mayor que lo registrado en el mismo mes del 2023, tal como grafica PUNKU (https://punku.osiptel.gob.pe/), el portal a la información de las telecomunicaciones del regulador.

Del total de portaciones móviles señaladas, el 74,7 por ciento correspondió a la modalidad pospago, con 393 491 líneas, cifra que marca un máximo histórico desde la incorporación del nuevo procedimiento de portabilidad en julio de 2014. En tanto, el 25,3 por ciento restante perteneció a la modalidad prepago, con 133 203 líneas. Esto muestra que hay un claro interés de las principales compañías por sumar clientes de la competencia, y lo hacen a través de estrategias comerciales que, por los números que se observan, parecen ser agresivas.

Las empresas operadoras Claro y Entel obtuvieron un saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo. Claro fue la empresa que mayor posición neta registró con 26.411 líneas netas portadas, seguida por Entel con 22.504 líneas netas recibidas, respectivamente.

Por el contrario, Movistar, Bitel, Flash, Guinea Mobile y Suma Móvil reportaron un saldo neto negativo ante la mayor cantidad de líneas portadas hacia otras compañías móviles. Así, Movistar obtuvo 28 043 líneas netas perdidas, mientras que Bitel registró 20.763 líneas netas menos. En tanto, las empresas Flash, Guinea Mobile y Suma Móvil registraron un resultado negativo de 100, 5 y 4 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.

Por el lado de los traspasos en telefonía fija se pidieron 1813 cambios en mayo, cantidad menor en 76,4 por ciento a las 7669 líneas registradas en abril de este año. Las empresas Fravatel, Optical Networks y Claro obtuvieron el mayor saldo neto positivo con 584, 545 y 221 líneas en el quinto mes del año, respectivamente. Mientras, Movistar registró un saldo neto negativo de 1.421 líneas.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.