La demanda de conectividad continúa creciendo en los distintos sectores de la economía. Y quienes brindan esos servicios desde la integración deben ampliar su portafolio para acompañar a esos actores. Es el caso de Technology Bureau, una integradora tecnológica que, habida cuenta de la demanda de servicios de conectividad que está demandando el sector energético en la Argentina, establecerá una nueva sucursal en el área de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén (Patagonia), donde existe una de las reservas de shale gas más importantes del mundo.
Allí atenderá a YPF, uno de los principales clientes, aunque con la posibilidad de trabajar para otras compañías. “Hay una gran demanda por modernizar las infraestructuras, que es similar en América latina, con foco en los enlaces satelitales, la provisión de fibra óptica, la electrónica de la fibra óptica (DWDM) y los enlaces microondas”, explicó a TeleSemana.com, Adrián Zamel, CEO de Technology Bureau.
En zonas como Vaca Muerta se genera una gran demanda de servicios satelitales. Technology Bureau debe trabajar en que las antenas distribuidas en la zona para recibir la conectividad apunten de manera correcta al cielo, antenas que son desarrolladas especialmente para cubrir esta necesidad.
“La principal demanda que hay en el mercado es por conectividad, especialmente de parte de sectores como la minería, la de energía como Vaca Muerta, que es una zona donde prácticamente no había nada para satisfacer esta necesidad”, agregó Zamel. “Minería y petróleo van a tener mucho desarrollo, sobre todo en IoT. Son verticales que queremos atacar, por eso estamos muy activos en Vaca Muerta”, explicó. El interés por atender la demanda de las zonas productivas también se vincula con la situación que atraviesa el mercado argentino de las telecomunicaciones, estancado desde hace varios años.
Junto a la conectividad, también se está registrando un interés creciente por los servicios de ciberseguridad para proteger data centers, por caso, a lo que se suma lo vinculado con seguridad física, sistemas de encriptación que la compañía también brinda. Todo se integra como solución en cada caso en particular en un escenario donde la tendencia es hacia la modernización de la infraestructura para soportar la mayor conectividad necesaria para la transformación digital.
Technology Bureau tiene oficinas en Argentina, Chile, Panamá (que atiende también Caribe y Centroamérica), y los Estados Unidos. Cuenta con más de 150 empleados y otros 300 contratados, la mayoría están en Argentina, que representa alrededor del 55 por ciento de la facturación.
La expectativa de 2024 es de crecimiento, y estima facturar 60 millones de dólares sólo en la filial argentina. Hacia adelante, proyectan avanzar en su expansión internacional, con la mirada puesta en Europa, específicamente en España.