AWS anunció que inyectará US$ 230 millones para impulsar a las startups que innoven en IA generativa

Amazon Web Services anunció que la disponibilidad de créditos por 230 millones de dólares para acelerar la creación de aplicaciones de IA generativa (GenAI), sobre todo para impulsar al emprendedurismo tecnológico que se encuentre en una etapa inicial, con créditos, mentoría y educación.

La apuesta busca promover el uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) y ayudar a startups a acelerar el desarrollo de nuevas aplicaciones de GenAI, para acortar los plazos y propiciar que las aplicaciones lleguen más rápido al mercado.

En el marco del Generative AI Accelerator se identificarán y seleccionarán startups que estén en etapa inicial y que utilizan IA generativa para resolver desafíos complejos en áreas como servicios financieros, salud y ciencias de la vida, medios y entretenimiento, negocios y cambio climático.

Los participantes accederán a sesiones sobre la mejora del rendimiento de ML, optimización de stacks (recursos de AWS) y estrategias de comercialización, a lo largo de las 10 semanas que dura el programa y en los que recibirán asesoría, consultoría y hasta un millón de dólares en créditos de AWS para ayudarlos a construir, entrenar, probar y lanzar sus soluciones de IA generativa.

Las empresas interesadas en postularse podrán hacerlo –aquí– hasta el 19 de julio, para acceder a los créditos que AWS ofrece y que permiten acceder a tecnologías de cómputo, almacenamiento y bases de datos, pero también chips de IA energéticamente eficientes, entre otras capacidades. Los resultados se conocerán el 10 de septiembre.

“Durante más de 18 años, AWS ha ayudado a más startups a construir, lanzar y escalar que cualquier otro proveedor de nube; no es casualidad que el 96 por ciento de todos los unicornios de AI/ML se ejecuten en AWS”, sostuvo Matt Wood, vicepresidente de Productos de Inteligencia Artificial de AWS.

 

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.