Las redes privadas 5G sí parecen ofrecer un buen ROI para sus dueños, dice GlobalData

El informe de digitalización industrial 2024, desarrollado por GlobalData para Nokia, presenta un panorama detallado sobre cómo las redes privadas inalámbricas, la infraestructura edge y las aplicaciones industriales están revolucionando sectores clave de las economías donde se lanzan. La tercera edición de este informa anual subraya el impacto positivo y el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) que estas tecnologías aportan, destacando estadísticas sobre su adopción y beneficios.

Desde que Nokia y GlobalData comenzaron su colaboración en 2022 para estudiar la adopción temprana de estas redes privadas, los resultados han sido abrumadoramente positivos, dice el informe. Por ejemplo, el 79 por ciento de las empresas que las adoptaron reportaron un retorno de inversión en menos de seis meses, y más del 50 por ciento de estas empresas experimentaron una reducción del costo total de propiedad (TCO, por sus siglas en inglés) de al menos un seis por ciento, detalla el informe de este año recién salido del horno. De hecho, el 29 por ciento de las empresas reportaron una reducción del TCO de más del 10 por ciento. Estas cifras explican por qué el número de despliegues de redes privadas inalámbricas está aumentando rápidamente.

El informe pronostica que para finales de 2024, el tamaño del mercado global de redes privadas inalámbricas habrá crecido un 49 por ciento en comparación con 2022. Además, se espera que para 2027, el mercado haya crecido casi un cien por ciento respecto a 2024, alcanzando un valor cercano a los 8.000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CARG, por sus siglas en inglés) del 23,3 por ciento. Este crecimiento refleja la confianza de las empresas en los beneficios y la viabilidad de este tipo de infraestructura, destaca el informe.

En términos de eficiencia operativa, el informe destaca que el 97 por ciento de las empresas que las adoptaron lograron una reducción en sus gastos operativos (OPEX, por sus siglas en inglés), con el 59 por ciento de ellas reportando una disminución de al menos un 10 por ciento. Asimismo, el 89 por ciento de las empresas experimentaron una reducción en los costos de operación de sus sitios industriales, y el 41 por ciento reportaron una disminución de más del 10 por ciento.

El informe también revela que el 90 por ciento de las empresas observaron una mejora de más del 10 por ciento en la colaboración entre trabajadores gracias a las soluciones de trabajadores conectados y herramientas analíticas habilitadas por esta infraestructura. En cuanto a la productividad, el 75 por ciento de las empresas informaron mejoras significativas al implementar dispositivos IoT industriales y herramientas de análisis de video conectadas a una red privada inalámbrica.

En términos de sostenibilidad, el 79 por ciento de las organizaciones encuestadas experimentaron una mejora significativa en sus esfuerzos de sostenibilidad tras la instalación de una red privada. La capacidad de monitorear y reducir las emisiones de carbono se ha visto facilitada por la conectividad mejorada de dispositivos IoT industriales y sensores, permitiendo un seguimiento casi en tiempo real y análisis para identificar áreas de mejora.

El caso de estudio de Lufthansa Industry Solutions ejemplifica estos beneficios. La implementación de una red privada inalámbrica permitió a Lufthansa realizar inspecciones remotas de componentes de aeronaves, reduciendo costos y la huella de carbono al minimizar la necesidad de viajes de ingenieros especializados. El éxito de esta prueba de concepto llevó a la expansión del uso de una red privada inalámbrica en sus instalaciones, conectando más de 50 dispositivos y planeando soportar más de 1.000 dispositivos en el futuro.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Cuenta con más de 22 años de experiencia cubriendo el sector de las telecomunicaciones para América Latina. El Sr. Junquera ha viajado constantemente alrededor del mundo cubriendo los eventos de mayor relevancia para la industria en América, Europa y Asia. Su experiencia académica incluye un BA en periodismo escrito por la Universidad de Suffolk en Boston, MA, y un Master en Economía Internacional en la misma institución.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.