Estados Unidos inyectará US$ 23,9 millones a Rocket Lab para impulsar la producción de semiconductores

Rocket Lab anunció que logró la aprobación de un financiamiento de 23,9 millones de dólares por parte del Gobierno de Estados Unidos. La noticia se conoce a dos años de sancionada, la Ley Chips y Ciencia de Estados Unidos,  mecanismo por el que ahora se financia la expansión de una de las pocas empresas del mundo en crear células solares de grado espacial, componentes que resultan importantes para los satélites de seguridad y defensa nacional, por convertir la luz en energía. Pero que también es utilizado por el mercado de satélites comerciales, como los de constelación de OneWeb.

El anuncio de estas horas, de Rocket Lab, involucró el acceder a un memorando preliminar no vinculante (PMT) con el Departamento de Comercio local para recibir hasta 23,9 millones de dólares en financiación directa de la Ley Chips y Ciencia, con el objetivo de aumentar su producción de semiconductores compuestos para naves espaciales y satélites. La iniciativa forma parte de la expansión y modernización de las instalaciones de la Compañía en Albuquerque, Nuevo México. Además, el Estado de Nuevo México también garantizará asistencia financiera e incentivos a la empresa por 25,5 millones de dólares.

En este marco, la compañía adelantó que la expectativa es que esta expansión posibilite crear más de 100 puestos de trabajo directos en la fabricación.

Rocket Lab aseguró que es una de las dos empresas en Estados Unidos y una de las tres fuera de Rusia y China que se especializan en producir semiconductores llamados células solares de grado espacial, que son utilizados en el espacio para convertir la luz en electricidad.

Esta iniciativa involucra el incremento del 50 por ciento de la producción de semiconductores en los próximos tres años y, con ello, ayudar a satisfacer la demanda local de este insumo.

“Durante más de dos décadas, el equipo de SolAero, ahora parte de Rocket Lab, ha desempeñado un papel crucial en la producción nacional de semiconductores. Este programa es una continuación de nuestro compromiso de garantizar cadenas de suministro resilientes en Estados Unidos y crear empleos locales altamente productivos”, dijo Peter Beck, fundador y director ejecutivo de Rocket Lab, quien valoró que “los semiconductores son fundamentales para la vida moderna, nuestra economía y el futuro de Estados Unidos”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.