Netcracker lanza solución para transformar digitalmente a los operadores satelitales

Aunque se habla poco de la transformación digital de los operadores satelitales, estos tambiñen deben amoldarse a los nuevos tiempos y la transformación digital no es una opción sino una necesidad y urgente. Y para ello, Netcracker Technology anuncia el lanzamiento de su solución de Satélites Digitales, una hoja de ruta para la tecnología de TI multi-órbita que transforma radicalmente la gestión, optimización y monetización de los negocios de los operadores satelitales. Con esta nueva solución, los operadores pueden garantizar la mejor calidad de servicio en cualquier momento, ofrecer una experiencia digital premium a sus clientes y expandir su negocio con cualquier oferta para cualquier cliente en todo el mundo, según dice Netcracker en su comunicado.

Los recientes avances en satélites de órbita baja terrestre (LEO, por sus siglas en inglés) y geostacionarios (GEO, por sus siglas en inglés), incluyendo la tecnología directa al dispositivo (D2D, por sus siglas en inglés), abren nuevas oportunidades para llevar comunicaciones avanzadas y asequibles a ubicaciones remotas, cerrar brechas de cobertura móvil y equipar diversas industrias verticales con comunicaciones críticas para sus operaciones, según dice la empresa.

Sin embargo, los servicios satelitales avanzados presentan desafíos significativos. Los entornos empresariales y operativos no fueron diseñados para operaciones altamente dinámicas a través del espacio y la Tierra, la integración profunda con redes de telecomunicaciones 4G y 5G, y redes fijas, o una base de clientes global compleja con la digitalización en el centro. La solución de Satélites Digitales de Netcracker aborda estas necesidades específicas, basándose en la transformación digital de los sistemas BSS y OSS para los operadores de telecomunicaciones y su experiencia en satélites, impulsando redes satelitales avanzadas LEO y GEO, dice Netcracker en su comunicado.

La solución incorpora un entorno operativo de vanguardia con inventario de servicios en tiempo real y topología, orquestación de servicios multidominio, gestión dinámica de SLAs y una aseguración basada en IA de última generación para garantizar la calidad óptima del servicio en redes espaciales y terrestres en todo momento, dice la empresa. El sofisticado entorno BSS Digital proporciona CPQ avanzado, compromiso digital omnicanal con autoservicio, un catálogo de productos unificado, esquemas de facturación y cobro flexibles, y gestión avanzada de socios para acomodar cualquier tipo de cliente o socio en todo el mundo, añade.

Construida sobre una base nativa en la nube, la nueva solución de Netcracker facilita la escala y agilidad en la nube y está integrada con IA para maximizar la calidad del servicio y optimizar los costos. Se incorporan prácticas avanzadas de seguridad en todas las partes de la solución para proteger los datos sensibles de los clientes y prevenir accesos no autorizados, asegura. Integral a la solución es una robusta Plataforma de Gestión de API que soporta MEF LSO y Open APIs del TM Forum para simplificar la integración del ecosistema en todos los dominios y facilitar compromisos NaaS automatizados con clientes empresariales y mayoristas.

“Las comunicaciones satelitales LEO tienen muchas partes móviles que afectan la disponibilidad de capacidad, los SLAs, la capacidad de aislar problemas y cómo apoyar a los clientes de maneras muy fundamentales, lo que requiere un conjunto completamente nuevo de sistemas”, dice Grant Lenahan, socio y analista principal de Appledore Research. “Netcracker ha realizado una inversión significativa para comprender, modelar, diseñar e implementar una solución completamente nueva que abarca desde el inventario y AIOps hasta canales digitales, facturación, atención al cliente y cumplimiento de SLAs, lo que revolucionará cómo se entregan y monetizan los servicios de comunicaciones satelitales en todo el mundo”.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.