Por qué los operadores deben usar el Wi-Fi público para relacionarse mejor con sus clientes

En la era digital actual, los espacios públicos que ofrecen redes Wi-Fi buscan formas efectivas de interactuar con sus usuarios. Un reciente informe de la Wireless Broadband Alliance (WBA) analiza los requisitos y mejores prácticas para lograr una participación exitosa de los usuarios a través del Wi-Fi en diversos lugares.

Según el informe de la WBA, las redes Wi-Fi públicas, a diferencia de las privadas, deben gestionar un gran número de usuarios que se conectan simultáneamente. Este entorno único crea la necesidad de que los operadores comprendan quiénes son los usuarios y qué necesitan, desde cumplir con las normativas hasta implementar modelos comerciales que fomenten la interacción con los usuarios.

El informe de la WBA destaca dos métodos principales para la conexión a redes Wi-Fi públicas: el portal cautivo y Passpoint. El portal cautivo es el enfoque tradicional que presenta una página web al usuario para que realice una acción antes de otorgar acceso a Internet. Passpoint, por otro lado, es una tecnología de próxima generación que permite una asociación automática y segura entre el dispositivo del usuario y la red, ofreciendo una autenticación sin problemas. Aunque Passpoint presenta muchas ventajas, su adopción ha sido lenta debido a la falta de soporte en dispositivos más antiguos y los desafíos de integración, dice WBA.

El informe de la WBA también identifica varios modelos comerciales para la implementación de Wi-Fi público en lugares como hoteles, restaurantes y centros comerciales. Entre estos modelos se incluyen el Wi-Fi como amenidad, ofrecido gratuitamente para mejorar otras fuentes de ingresos; el Wi-Fi de pago, donde los usuarios compran paquetes de datos; y el Wi-Fi soportado por publicidad, que se ofrece a cambio de la visualización de anuncios. Otros modelos mencionados son el Wi-Fi de proveedor de servicios y el Wi-Fi al por mayor, proporcionado a terceros que lo reempaquetan para los usuarios finales.

Para que el Wi-Fi público sea exitoso, el informe de la WBA enfatiza que debe haber un caso comercial sólido que garantice la sostenibilidad de la red. Los operadores de red deben asegurarse de que la experiencia del usuario sea positiva, proporcionando una conexión segura y fácil de usar. Además, deben diferenciar los servicios para distintos tipos de usuarios y asegurar que los usuarios interactúen positivamente con la marca en todos los puntos de contacto. También es crucial que se cumplan todos los requisitos legales y regulatorios.

Desde la perspectiva del usuario, el informe de la WBA indica que los usuarios desean una conexión rápida y segura con la mínima fricción posible. Necesitan un proceso de integración simple y comprensible, acceso a servicios locales e Internet durante su visita, y privacidad y control sobre la información compartida.

Para mejorar la interacción con los usuarios, el informe de la WBA recomienda seguir mejores prácticas, incluyendo la educación y comunicación clara sobre el proceso de configuración de Passpoint. También sugiere diseñar cuidadosamente la experiencia del usuario para minimizar la confusión y aprovechar las características específicas de cada sistema operativo.

El informe de la WBA, en definitiva, resalta la importancia de entender y satisfacer tanto las necesidades de los operadores de redes como de los usuarios para garantizar una experiencia positiva y efectiva en las redes Wi-Fi públicas. Adoptar mejores prácticas y superar las barreras tecnológicas son fundamentales para el futuro de estas redes y para lograr una interacción efectiva con los usuarios.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.