Después de todo el hype, ya echábamos de menos que alguna consultora lanzara algún tipo de proyección monetiaria en relación a las APIs de los operadores como consecuencia de Open Gateway, no hay que esperar más. Según una nueva proyección de International Data Corporation (IDC), los ingresos mundiales por las APIs de telecomunicaciones y redes llegarán a 6.700 millones de dólares en 2028. Esto representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) del 57,1 por ciento durante el período de 2023 a 2028. En 2023, los ingresos globales por API apenas superaron los 700 millones de dólares.
Históricamente, los operadores han sido líderes en proporcionar conectividad móvil a gran escala. En décadas pasadas, esta estrategia demostró ser rentable, con un crecimiento constante en los ingresos y las ganancias año tras año gracias al valor de la conectividad. Sin embargo, entidades externas, incluidas las plataformas de comunicaciones como servicio (CPaaS, por sus siglas en inglés), la nube y otros actores de plataformas digitales, han aprovechado las oportunidades digitales, relegando a muchos operadores a un papel de simples proveedores de conectividad, explica IDC de forma acertada. Dicho de otra manera, los operadores no han podido monetizar eficientemente tanto el crecimiento como la diversidad de dispositivos que impulsan cada vez más el tráfico de red en su propia infraestructura.
A medida que el valor de la conectividad se ha ido convirtiendo en un commodity, el valor se ha desplazado hacia capacidades digitales y basadas en plataformas en todas las industrias. Los operadores han sido lentos en adaptarse a este nuevo paradigma, añade IDC.
En este contexto, la combinación de redes 5G y la exposición de APIs puede permitir a los operadores reinsertarse como una plataforma clave de conectividad dentro del panorama digital, desbloqueando la capacidad de vender y escalar de manera más fácil una conectividad personalizada y programable, fundamentada en plataformas de desarrolladores de aplicaciones basadas en las APIs de redes de telecomunicaciones. Actualmente, ya existen APIs comerciales disponibles para la detección de fraudes, la localización y la información de dispositivos, así como para la calidad bajo demanda. IDC espera que los operadores aceleren el volumen de APIs y el compromiso de los desarrolladores.
“Si bien la industria de las telecomunicaciones tiene un historial mixto en la monetización de APIs, su último enfoque en las nuevas APIs de redes está siendo promovido por los principales operadores, con el apoyo global de agregadores clave de APIs, como los proveedores de nube de hiperescala y las principales entidades de CPaaS”, dice Patrick Filkins, gerente de investigación de IoT e Infraestructura de redes de telecomunicaciones en IDC. “Aun así, se espera que el éxito a largo plazo de estos esfuerzos dependa en gran medida del ecosistema más amplio que incluye a los agregadores de APIs y a los integradores de sistemas que pueden generar las propuestas de valor necesarias para la educación y adopción del mercado”.