Starlink y AST SpaceMobile, en la carrera por la prestación de servicios D2D

La disponibilidad de servicios satelitales directos al dispositivo (D2D, por su sigla en inglés) están cada vez más cerca de convertirse en una realidad en Estados Unidos y en un producto más de mercado, sobre todo, luego que  se conociera la intención de SpaceX y de T-Mobile de anunciarlo durante el segundo semestre del año y casi en consonancia con los acuerdos logrados entre AST SpaceMobile con Verizon y con AT&T.

El viernes 31 de mayo a las 10:37 pm ET, Falcon 9 lanzó 23 satélites Starlink a la órbita terrestre baja desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. Este fue el decimocuarto vuelo del propulsor de primera etapa que respalda esta misión, que anteriormente lanzó las misiones CRS-26, OneWeb Launch 16, Intelsat IS-40e, O3b mPOWER, Ovzon 3, EUTELSAT 36D y ahora ocho Starlink”, publicó SpaceX entre sus novedades como modo de actualizar la estrategia de robustecimiento de su constelación de órbita baja (LEO, por su sigla en inglés). Pero hay más y todo apunta al desarrollo de D2D.

La novedad que atañe a SpaceX y a T-Mobile involucra la apuesta de lanzar su servicio D2D en el otoño del hemisferio norte, es decir, a partir de septiembre; mientras que Verizon ya anunció su acuerdo con AST SpaceMobile hace pocos días, mismo operador satelital por el que optó AT&T. Todo sucede tres meses después que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) presentara el primer marco regulatorio del mundo para que los operadores satelitales usen espectro móvil y, con ello, posibilitar los servicios los servicios directos entre móvil y satélite.

Según publicó FierceNetworks, el presidente y analista principal de TMF Associates, Tim Farrar, habría ponderado que Starlink posee una ventaja de 18 a 24 meses sobre algunos rivales en lo concerniente a la provisión de servicios D2D, además de garantizar una pisada en el territorio estadounidense, pero también fuera de él. Inclusive, allí se recuerda que los satélites SpaceX de segunda generación logran conectarse a la mayoría de los teléfonos 4G y 5G de T-Mobile, en su espectro de 1900 MHz.

Inclusive, se especuló con la posibilidad de que se ofrezca al mercado un servicio gratuito. LightReading, por ejemplo, compartió que “los funcionarios de T-Mobile sugirieron que el servicio satelital de SpaceX podría incluirse en sus planes de servicio más caros sin cargo adicional o mediante una tarifa adicional en sus otros planes”

En la expectativa de órbita, a su vez, recuerda que SpaceX prevé tener 2.000 satélites directos a celulares entre los 7.500 satélites de segunda generación que lanzará, de los cuales 13 ofrecen servicios D2D; en comparación a la red Globalstar LEO, que tendría 17 satélites a fines de 2025 para respaldar el sistema de comunicaciones de emergencia de mensajes de texto SOS de Apple.

Con todo, los especialistas esperan “una adopción significativa en 2025”, cercana al millón de suscriptores, sobre todo como consecuencia del lanzamiento de servicios que evidencien el rol de esta prestación ante situaciones de emergencia.

La apuesta es que AST SpaceMobile y Lynk Global anuncien sus propuestas comerciales entre 2025 y 2026, en ambos casos como Starlink en asociación con los operadores móviles y espectro radioeléctrico para conectar teléfonos y satételites. La expectativa es que Viasat, Omnispace y MidWave Wireless se enlisten en esta carrera, aunque con la premisa de utilizar espectro propio.

El contador ya está encendido en 3,2,1.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

1 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.