El evento de alto nivel que supone el Foro de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)+20, que se celebra en Ginebra, Suiza, fue el marco para que la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) anunciara que reunió 50.960 millones de dólares en compromisos para estimular la Coalición Digital Partner2Connect (P2C). La cifra representa un logro por haber reunido en 2024, más de la mitad del objetivo previsto para 2026, de 100.000 millones de dólares.
“Cerrar la brecha digital requiere un esfuerzo de equipo, y hoy logramos una gran victoria para la conectividad global”, declaró Doreen Bogdan-Martin, secretaria general de la UIT, en un contexto en el que se destacaron los compromisos de AT&T, el Gobierno de Canadá, Elle International y Microsoft, entre otros.
AT&T, por ejemplo, ayudará a conectar a 25 millones de personas en situación de vulnerabilidad de Estados Unidos, a través del desembolso de 3.000 millones de dólares para facilitar su asequibilidad y adopción, con la promesa haberlos conectarlos para el fin de la década. El anuncio de este operador involucra, además, haber elevado a 5.000 millones de dólares el dinero comprometido desde 2021 con el afán de reducir la brecha digital.
El Gobierno de Canadá, a su vez, prometió invertir para fomentar la IA: 1.460 millones de dólares para impulsar el fondo de acceso a la computación de IA, y otros 292 millones de dólares para fomentar su adopción en el ecosistema empresario y de negocios del país, con foco en las pequeñas y medianas empresas. Inclusive, la apuesta prevé crear un nuevo Instituto Canadiense de Seguridad de la IA para ayudar al país a comprender y protegerse mejor contra los riesgos de los sistemas avanzados de IA.
En cuanto al anuncio de Microsoft, el compromiso implica el apoyo a iniciativas que fomenten la inclusión digital de las personas con discapacidades físicas y motrices, entre otras.
Este evento de alto nivel se realizará durante toda la semana, desde este lunes hasta el viernes 31 de mayo en Ginebra, para que los representantes del sector privado, la sociedad civil, el mundo académico, la comunidad técnica, las Naciones Unidas y otras organizaciones intergubernamentales, puedan alinear los esfuerzos en torno a la innovación, la inteligencia artificial y el desarrollo sostenible, entre otros temas.