Orange y Vodafone anuncian una expansión de su proyecto piloto de Open RAN a zonas rurales en Rumania, integrando tecnología de RAN virtualizada (vRAN) 2G. Este desarrollo es, según dice el comunicado de Orange, la primera red operativa con RAN compartida y virtualizada.
Este logro impulsa la migración a la nube del RAN permitiendo a los operadores considerar la transición de sus infraestructuras de legado a redes totalmente virtualizadas en cualquier generación. La virtualización de redes 2G elimina la necesidad de mantener redes tradicionales basadas en hardware especializado y facilita la operación simultánea de redes virtualizadas 4G y 5G.
Para alcanzar lo que los operadores consideran un “hito”, Orange y Vodafone colaboraron con diferentes empresas que desarrollan tecnología Open RAN. Samsung proporcionó software vRAN especializado, compatible con acceso múltiple de radio (multi-RAT) para 2G, 4G y 5G, y equipos de radio O-RAN. Wind River ofreció la plataforma Studio Cloud para el despliegue y escalado del software RAN, mientras que Dell Technologies suministró servidores Dell PowerEdge con procesadores Intel y tarjetas aceleradoras.
En los últimos seis meses, ambos operadores adquirieron experiencia operativa en la gestión de una red Open RAN en condiciones reales, permitiendo una comparación exhaustiva con redes tradicionales, dice el comunicado de Orange. Los resultados demostraron un rendimiento similar entre Open RAN y las opciones tradicionales, aumentando la confianza en la madurez de las redes virtualizadas.
La implementación de Open RAN permite a Orange y Vodafone beneficiarse de ventajas como un alto grado de automatización y tiempos de implementación reducidos. La tecnología Open RAN desacopla el software de la funcionalidad del hardware, facilitando actualizaciones remotas de estaciones base móviles con nuevas funciones y servicios de manera rápida y económica. Además, el uso compartido de RAN ofrece mayor libertad en la gestión del software vRAN y reduce los costos operativos de la red, minimizando la necesidad de visitas a los sitios gracias a una mayor automatización, asegura el comunicado del operador francés.