Telefónica Tech profundiza su acuerdo con Microsoft para mejorar sus servicios de ciberseguridad con inteligencia artificial

Telefónica continúa concentrando esfuerzos en una de las unidades de negocios que más crece, tal como es Telefónica Tech. La operadora acaba de anunciar un nuevo acuerdo con Microsoft para brindar servicios de ciberseguridad a empresas de todo el mundo, en tiempos en donde se incrementa día a día su criticidad. Este convenio le permitirá integrar las soluciones avanzadas de seguridad e inteligencia artificial (IA) de Microsoft con la experiencia desarrollada por Telefónica Tech en ciberseguridad.

Al mismo tiempo, extenderá su oferta de servicios de ciberseguridad, como los relativos a detección de respuesta, gestión de acceso de la identidad, inteligencia de ciberamenazas y protección de los datos, entre otros, como modo de mejorar las capacidades de respuesta de las organizaciones ante incidentes, además de optimizar los procesos de ciberseguridad.

Esto implica la inclusión de la herramienta Copilot for Security de Microsoft, lanzada hace un par de meses, con las actuales operaciones de seguridad de Telefónica. De este modo, se busca una protección 24 x 7 que se gestiona desde los Centros de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech ubicados en Madrid, España, y Bogotá, Colombia.

A mediados de marzo, Microsoft lanzó Copilot, su herramienta de IA generativa orientada específicamente a temas de seguridad. Tiene capacidad para procesar datos a gran escala e inteligencia sobre amenazas. En el marco de su lanzamiento, la compañía aseveró que procesa 78 billones de señales de seguridad por día. Esa información es combinada con grandes modelos de lenguaje (LLM) que permiten agilizar la defensa de la seguridad gracias a la velocidad y escala de la IA.

Un estudio que acompañó este anunció indicó, además, que los profesionales de la seguridad que se apoyan en Copilot son un 22 por ciento más rápidos y un siete por ciento más precisos, mientras un 97 por ciento se mostró entusiasmado en continuar usando esta herramienta en su trabajo cotidiano.

Telefónica Tech viene experimentando niveles de crecimiento de dos dígitos año a año y, poco a poco, se consolida como una unidad de negocios estratégica en el portafolio global de la operadora.

En el primer trimestre del año, esta unidad informó que su actividad comercial se elevó más de 30 por ciento en modo interanual mientras que los ingresos se incrementaron un 11 por ciento en la misma comparación. El buen desempeño se debe al comportamiento positivo que registran sectores como los financieros, de salud, servicios públicos, minería, comercio minorista y movilidad, entre otros.

Este acuerdo expandirá el trabajo conjunto que vienen realizando Telefónica con Microsoft. Un año atrás, Microsoft se unió a la iniciativa Open Gateway liderado por la operadora, con el objetivo de aprovechar los entornos de desarrollo abierto que se proponen a través de las APIs y brindar servicios de manera más ágil a los distintos verticales.

Por esta razón, María Jesús Almazor, COO de Telefónica Tech para España y América, aseguró que “esta cooperación global entre Microsoft y Telefónica Tech supone un hito clave para que las empresas de todo el mundo puedan aprovechar todas las oportunidades que la tecnología brinda para digitalizar procesos y puestos de trabajo, incluidas herramientas basadas en IA generativa, con la máxima seguridad”.

Mientras que Alberto Granados, presidente de Microsoft España, afirmó que “la colaboración entre Telefónica Tech y Microsoft nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras de seguridad potenciadas por IA con el objetivo de mejorar su ciber-resiliencia”.

Brindar servicios más ágiles y puntuales frente a incidencias de seguridad será el objetivo que perseguirán ambas compañías de manera conjunta a partir de la profundización de su alianza.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.