A finales de 2030, el 76% de las conexiones móviles globales serán eSIM

Las conexiones eSIM continúan avanzando a paso seguro. A finales de 2025 se estima que habrán 1.000 millones de conexiones eSIM en teléfonos inteligentes de todo el mundo, cifra que se disparará hasta los 6.900 millones de cara a 2030, lo que representaría el 76 por ciento del total de conexiones de ese momento.

Así lo indicó un informe de la GSMA Intelligence Unit en donde aseveró que “a medida que la industria móvil continúa su rápida evolución, la transición de las tarjetas SIM extraíbles tradicionales a la tecnología eSIM marca un cambio significativo. El año pasado fue el más sólido hasta ahora para la comercialización y adopción de eSIM, y 2024 promete una aceleración aún mayor”.

El reporte aclaró que, en la actualidad, existe una brecha entre el progreso de la industria con la tecnología eSIM y el conocimiento/adopción de la eSIM por parte de los consumidores. Admitió, no obstante, que se están logrando buenos avances, tal como lo indica la aceptación universal de las especificaciones estándar globales para dispositivos de consumo, la disponibilidad generalizada de plataformas de administración de eSIM y la implementación de eSIM en teléfonos emblemáticos, incluidos los 5G, además de dispositivos complementarios.

Hasta junio de 2022, más de 260 operadores, tanto de red como virtuales, lanzaron el servicio comercial eSIM para teléfonos inteligentes. Para la GSMA este indicador muestra un buen progreso a nivel de la industria, aunque también subrayó que menos del 30 por ciento de los consumidores (en promedio en los ocho principales países analizados) conocen la eSIM, lo que constituye una barrera para la adopción a escala.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Andrea Catalano es la Editora en Jefe de TeleSemana.com. Andrea es periodista y licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Cuyo. Desde hace más de 20 años sigue al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y su impacto en la economía y la sociedad. A lo largo de su carrera se ha desempeñado en prensa escrita, on line, radio y televisión.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.