Colombia contabilizó 54 millones de conexiones a Internet, según la CRC

El 86,09 por ciento de la población colombiana tiene acceso al servicio de Internet móvil, mientras que en el caso de los enlaces fijos llegan al 45 por ciento de los hogares. Juntas totalizaron las 54 millones de conexiones en todo el país al cierre de 2023, tal como lo estimó la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

En el marco del Día Mundial de Internet, el organismo regulador colombiano publicó las cifras que “evidencian un notable progreso en cuanto a acceso, penetración y calidad durante 2023”, dice y señala los esfuerzos realizados en el país entre los que destaca  la dinámica propia del sector, las políticas públicas y las medidas regulatorias “orientadas a promover la masificación de Internet, que han permitido además garantizar que cada vez más los beneficios de este servicio lleguen a todos los usuarios, sin importar su ubicación geográfica”.

Al momento de precisar en la cantidad de conexiones, las de Internet móvil fueron 44,9 millones, con un crecimiento de 12,07 por ciento respecto a 2022. De ellas, los accesos mediante 4G representaron el 89,8 por ciento del total, al contabilizarlos en 40,4 millones. A su vez, los enlaces 2G y 3G presentaron una variación negativa conjunta del 21,9 por ciento en el mismo período, algo previsible por la actualización tecnológica. Pero también creció el volumen del tráfico móvil: en 2023 se cursaron 4,15 millones de Terabytes, 37,6 por ciento más que en 2022

Hace casi un semestre, a fin de 2023, el país subastó espectro para desarrollar la quinta generación móvil en el país, lo que desencadenó un acelerado proceso de encendido y despliegues por parte de los operadores. E, Inclusive, a dos semanas de aquel acontecimiento, ya se contabilizaban 1.6 millones de usuarios.

En el caso de Internet fijo, 2023 cerró con 8,9 millones de conexiones, es decir, unos 26.800 accesos más frente a los registrados en 2022 o un incremento interanual de 0,3 por ciento. Además de precisar que el 89,8 por ciento de los accesos de Internet fijo son residenciales. En cuanto a las tecnologías de acceso, la CRC preció que el 36,9 por ciento de estos accesos fijos se concretan via fibra óptica.

En lo que al negocio respecta, los ingresos por la prestación del servicio, sea fijo o móvil, superó los 16,74 billones de pesos (4.389 millones de dólares) en 2023, e involucró un incremento del 9,2 por ciento en la comparación interanual.

El informe también advierte que durante el período abordado se desplegaron más de 29.000 sitios de infraestructura de comunicaciones móviles, de los cuales el 93,1 por ciento corresponden a infraestructura de tecnología 4G, con cerca de 27.000 sitios desplegados en 1.083 municipios del país.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
Noelia Tellez Tejada se desempeña como Editora Adjunta en TeleSemana.com. Periodista y analista, acredita más de 20 años de labor ininterrumpida en medios gráficos, digitales y radiales. Está especializada en tecnología, negocios y telecomunicaciones. Su correo es [email protected]

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.