Nuevo informe recomienda consolidar el mercado de telecomunicaciones en la UE para que sea competitivo

En el marco del informe “Mucho más que un mercado”, dirigido por Enrico Letta, exprimer ministro italiano, se aborda una sección crítica que desvela las complejidades y los desafíos que enfrenta el mercado único de telecomunicaciones en la Unión Europea (UE). Este sector, vital para la competitividad y la innovación europeas, se encuentra en un momento decisivo que requiere cambios estructurales importantes para asegurar su futuro, dice.

El “informe Letta” pone de relieve que el mercado de telecomunicaciones de la UE está profundamente fragmentado en mercados nacionales, lo cual restringe la capacidad de crecimiento de los operadores y limita su competitividad a nivel global. En este contexto, un operador promedio en Europa atiende solo a cinco millones de suscriptores, una cifra minúscula en comparación con los gigantes de telecomunicaciones en Estados Unidos y China, que alcanzan los 107 y 467 millones de suscriptores respectivamente.

Otra problemática destacada en el informe es la insuficiencia de inversiones en el sector. Ajustadas por PIB per cápita, las inversiones en telecomunicaciones en Europa están considerablemente por detrás de otras economías avanzadas, con 104 euros por habitante, comparado con los 260 euros en Japón y 150 euros en los Estados Unidos en 2021. Este déficit inversor se debe en gran parte a una regulación pro-competitiva que, aunque ha reducido los precios para los consumidores, ha desincentivado las inversiones en innovación.

Letta aboga por la consolidación del mercado como estrategia para facilitar el crecimiento y mejorar la capacidad de atracción de inversiones en los operadores europeos. Plantea que una verdadera integración del mercado de telecomunicaciones en la UE permitiría alcanzar economías de escala y fomentar la innovación, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia.

El informe sugiere una evolución del actual modelo regulatorio hacia una mayor cooperación entre los reguladores nacionales y la creación de una autoridad reguladora a nivel de la UE. Esto garantizaría la coherencia de las normas aplicables a todo el Mercado Único, incluyendo aspectos críticos como la neutralidad de la red y el roaming.

El segmento del informe dedicado a las telecomunicaciones es un claro llamado a la acción para realizar una reforma integral que no solo transformará este sector, sino que también consolidará la posición de Europa en la economía digital global. Letta enfatiza la necesidad de adaptar y fortalecer el mercado único de telecomunicaciones para que Europa pueda liderar en la nueva era digital, superando desafíos estructurales y regulatorios y promoviendo un entorno propicio para la inversión y la innovación a gran escala.

Este análisis, parte del más amplio informe “Mucho más que un mercado”, no solo detalla los retos actuales, sino que también ofrece un camino hacia una integración más efectiva en el mercado único de telecomunicaciones, asegurando un futuro próspero y competitivo para Europa en el escenario global. El informe completo puede leerse aquí.

Tu opinión es importante ¿Qué te ha parecido este contenido?

0 0
TeleSemana es la publicación online de telecomunicaciones líder de America Latina, ofreciendo información estratégica a 23,000+ profesionales de la industria. Más de 200 operadores móviles, fijos, satelitales y cable operadores, y más de 60 agencias reguladoras y gubernamentales de 23 países diferentes de la región acceden a TeleSemana.com diariamente. TeleSemana.com es reconocida por la calidad de sus contenidos, sus análisis y su valor estratégico.

Recuperar contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.