En Brasil, América Móvil sumó 701.000 suscriptores entre enero y marzo de 2024, de los cuales 555.000 fueron clientes postpago. Así, Claro finalizó el trimestre con 87,7 millones de suscriptores móviles, 5,8 por ciento más que un año atrás. Su participación de mercado en 5G alcanzó el 38 por ciento que, en la visión de la empresa, lo convirtió en líder de ese segmento.
En la plataforma de línea fija, Claro registró un crecimiento en su base de banda ancha de 92.000 nuevos accesos, pero desconectó líneas fijas y unidades de TV de paga obteniendo una reducción neta de 210.000 Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs).
En el mercado de banda ancha cuenta con una participación del 21 por ciento y del 30 por ciento en el segmento de ultra-alta velocidad. Los Ingresos por servicios fijo se incrementaron un uno por ciento interanual, su mejor cifra en 7 años.
La facturación aumentó 5,3 por ciento respecto al año anterior hasta los 2.228 millones de dólares (11.700 millones de reales). Los ingresos por servicios crecieron 5 por ciento respaldados por un fuerte incremento en las ventas de servicios móviles, que se elevaron un 8,5 por ciento, gracias a un aumento del 10,3 por ciento en la facturación del segmento postpago.
Las ventas por servicios de línea fija subieron un uno por ciento ya que la expansión de los ingresos de banda ancha superó la larga tendencia a la baja de los ingresos de TV de paga.
La utilidad de la operación orilló los 370 millones de dólares (1.940 millones de reales), un 27 por ciento superiore en la comparación interanual mientras que el ARPU rondó los 4,5 dólares (24 reales).